1 de cada 5 webs emplean certificados vulnerables

Según se desprende de los datos del último estudio de la firma de ciberseguridad Venafi, el 21 por ciento de todas las webs analizadas siguen utilizando certificados webs como el SHA-1, que son vulnerables frente a ataques “man-in-the-middle, de fuerza bruta o de colisión.

Ese tipo de ataques pueden suponer el acceso no autorizado a datos personales de los internautas, lo que hace que aumente el riesgo para aquellas personas que proporcionan datos financieros o información privada a esas páginas.

Eso sí, desde Venafi recuerdan que se ha producido una importante mejoría en la seguridad de las webs frente a noviembre de 2016, ya que en esa fecha el 35 por ciento de las páginas empleaban certificados SHA-1, recogen en ITProPortal.

En la compañía estadounidense señalan que todavía falta un largo camino por recorrer para garantizar la seguridad online, pero parece que este año se dará un paso relevante en ese sentido.

En ese sentido, hay que mencionar que empresas como Google, Microsoft y Mozilla han señalado que este año dejarán de confiar en aquellas páginas que todavía recurran a certificados SHA-1.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

15 horas ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

16 horas ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

16 horas ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

17 horas ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

18 horas ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

18 horas ago