Categories: Seguridad

Más del 50 % de los delitos cometidos en algunos países ya es por cibercrimen

Los niveles de ciberdelincuencia que se están alcanzando al nivel del mundo son realmente altos.

Según el último Informe de PandaLabs, el correspondiente al tercer trimestre del año 2016, en tan sólo tres meses se han generado 18 millones de muestras nuevas de malware. Esto es, dividido en días y trazando una media, se habrían detectado hasta 200.000 ejemplares cada día.

Uno de los tipos de malware que está otorgando cuantiosos beneficios a los ciberdelincuentes son los ataques DDoS. PandaLabs explica en su estudio que se han ido encontrando empresas que ofrecen servicios para DDoS, con beneficios de hasta 618.000 dólares.

Otra categoría en auge es el ransomware. Un ransomware que se podría acabar mezclando con el tan popular Internet de las Cosas. De hecho, ya se habría ideado la manera de controlar un termostato para subir su temperatura y luego pedir un rescate a cambio de su restauración. En el Internet de las Cosas, otro riesgo llega de la mano de los coches conectados, porque se podría ejecutar de forma remota el cierre de sus puertas, el accionamiento del acelerador o los giros de volante.

Con este panorama, no debería extrañar que en algunos países el cibercrimen sea ya el principal problema en cuanto a delitos.

En Panda se hacen eco de datos la National Crime Agency del Reino Unido, que indican que en este país más de 1 de cada 2 delitos ya está vinculado a la ciberdelincuencia.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

19 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

19 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

20 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

20 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

21 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

22 horas ago