La proporción de los mensajes de spam en el tráfico de correo electrónico mundial es del 50 %.
Al menos esa fue la media para el segundo trimestre de 2018, de acuerdo con el informe Spam and Phishing in Q2 2018 de Kaspersky Lab, que identifica el mes de mayo como el de mayor cantidad de spam con un 51 %.
Eso sí, aunque 1 de cada 2 mensajes de email son spam, ese 50 % es más bajo que la media que se registró durante el último trimestre de 2017.
Por países, China se ha colocado como principal productor de spam, por delante de Estados Unidos y Alemania. Precisamente Alemania es el país que más ataques recibe, seguido de Rusia y Reino Unido.
En cuanto al phishing, Kaspersky Lab explica que bloqueó más de 107 millones de tentativas de visitar sitios de phishing durante el segundo trimestre. Un 35,7 % tuvo que ver con servicios financieros (21,1 % con bancos, 8,17 % con tiendas online y 6,43 % con sistemas de pago).
Aquí cabe señalar que crecen los ataques a empresas tecnológicas. El sector de TI, con un 13,83 % de los ataques, fue el segundo que más afectado se vio.
En este caso Brasil es el país con mayor proporción de atacados. En segunda y tercera posición se colocan China y Georgia.
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…