El año 2015 ha establecido un nuevo récord en los procesos de fusiones y adquisiciones (M&A) de compañías tecnológicas, superando el récord anterior del año 2000.
El cuarto trimestre (4Q) de 2015 ha marcado un éxito en este tipo de operaciones, con un crecimiento del valor de las ofertas del 323% en comparación con el mismo período de 2014, de acuerdo con un informe de Ernst & Young.
El Internet de las Cosas (IO), la nube, el software como servicio (SaaS), la movilidad, la seguridad, los pagos online, los juegos y el vídeo online han impulsado este fuerte resultado en el 4Q.
La consultora espera que se mantenga la tendencia al alza en 2016 debido a los procesos de transformación digital masiva que están impulsando las tecnologías disruptivas como la nube, el móvil, la tecnología social y de análisis de Big Data, que aún deben alcanzar su madurez.
“Creo que vamos a seguir viendo valores muy altos en M&A en 2016, pero probablemente caerá a cerca de la mitad o dos tercios del total anual de 2015. Prevemos nuevas formas de estrechar la asociación que empezarán a sustituir a ciertos tipos de mega acuerdos a partir de este año”, ha afirmado Jeff Liu, responsable de tecnología de Ernst & Young.
“En estos momentos hay demasiadas tecnologías disruptivas trabajando por separado. En la medida en que todas ellas se están empezando a combinar van a llevar a una explosión de aplicaciones para el Internet de las Cosas y a compartir modelos económicos de negocio”, ha concluido el directivo.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…