Salta la polémica en el campo de la seguridad informática, después de que dos antiguos trabajadores de Kaspersky Lab hayan denunciado públicamente que la empresa con sede en Moscú realizó prácticas anticompetitivas con el fin de la disminuir la reputación de sus rivales.
En concreto, los empleados mencionan que el software antivirus de Kaspersky fue configurado para clasificar como malware archivos que eran seguros, recogen en Reuters.
La campaña secreta buscaba dañar la imagen de rivales como Microsoft, AVG y Avast, que ocasiones podían llegar a borrar o desactivar archivos importantes en los ordenadores de sus clientes.
Los ataques eran ordenados por Euguene Kaspersky, CEO y fundador de la compañía rusa, que de esa forma castigaba a rivales pequeños que estaban aprovechándose de su software en lugar de desarrollar su propia tecnología.
Desde Kaspersky han negado categóricamente las acusaciones sobre los falsos positivos, y han añadido que su empresa nunca ha realizado una campaña de ese tipo para dañar la posición en el mercado de sus rivales, ya que ese tipo de acciones no serían éticas y su legalidad sería cuestionable.
Además de talento, incorporará soluciones de gestión de viajes y gastos y para la gestión…
Extreme Networks y Sothis analizan las necesidades de red en la era digital y explican…
Este hackathon internacional, que se celebrará de forma presencial y online, contempla un premio en…
Este servicio permite consultar información de actividades de ocio, reservar mesa en un restaurante y…
The Scale-Up! World Summit, el foro para startups y empresas escalables que se celebrará por…
Google presenta su primera Región Cloud de España en Madrid.