Windows 10 ha sido recibido con entusiasmo por los consumidores pero su estreno no logrará levantar el marchito mercado de los PCs, según se desprende de las últimas previsiones aportadas por ABI Research.
En concreto, la firma de análisis de mercado sostiene que en 2015 se comercializarán 165 millones de ordenadores portátiles convencionales, lo que implica que de ser ciertas las previsiones, se producirá un descenso del 7 por ciento interanual.
Al explicar la escasa venta de ordenadores nuevos, en ABI Research lo atribuyen a que el hecho de que Windows 10 se ofrezca como una actualización gratuita para los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1, pocos usuarios comprarán nuevos equipos.
En ese sentido, el nuevo S.O. destaca por el hecho de que tiene los mismos requisitos de hardware que sus predecesores, lo que hará que los usuarios no se animen a adquirir un nuevo portátil si el suyo funciona correctamente.
En cambio, en la categoría de los Ultrabooks si hay buenas perspectivas, ya que son equipos cada vez más delgados y ligeros que se confía en que lograrán atraer a usuarios de tabletas.
Además, otros que tendrán un balanace positivo este año serán los Chromebooks, que según las cifras que manejan en ABI Research, registrarán un alza del 35 por ciento.
El Bitcoin recupera un 30 % de su valor en un inesperado repunte de su…
Ransomware, exploits de día cero y cambios en los vectores de ataque serán las amenazas…
La empresa Biren Technology supone la entrada de China en el competido mercado de las…
El Banco de España y la CNMV estudian una propuesta de jornada semanal con dos…
Esta solución aprovecha la potencia de su superordenador Fugaku y ya se ha probado en…
La digitalización no ha terminado. Casi un 60 % de las organizaciones tiene previsto invertir…