¿Adiós al proyecto OpenOffice?

Hablar de OpenOffice es hacerlo de una suite ofimática que ahora es propiedad de la Apache Foundation y vivió tiempos dorados en la pasada década.

Ahora, el proyecto va languideciendo y no ha logrado recuperar su relevancia, lo que haya hecho saltar las alarmas sobre su futuro.

Dennis Hamilton, Vicepresidente de Apache y máximo responsable de OpenOffice, ha abierto la puerta a una posible desaparición del proyecto.

El ejecutivo, ha enviado un mensaje en la ‘mailing list’ de Apache, en el que expone que no cuentan con un equipo de desarrolladores  preparados que tengan la capacidad, voluntad y potencial para complementar el trabajo de los cerca de media docena de voluntarios que sostienen el proyecto en la actualidad.

En ese sentido, el proyecto necesita más actualizaciones, principalmente de seguridad, ya que los usuarios empresariales valoran ese aspecto, y no tiene suficientes desarrolladores de calidad para encargarse de ese apartado.

Lo cierto es que OpenOffice se ha quedado atrás frente a su rival LibreOffice, ya que esta última suite ofimática tuvo solo en 2015 un total de 14 actualizaciones, logrando la confianza de las organizaciones que buscan una suite ofimática de código abierto.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

La innovación TIC, clave en la transición hacia las energías limpias

El internet de las cosas, el edge computing o el machine learning serán fundamentales para…

17 horas ago

Ventajas del iPad para mejorar la productividad de los empleados en las empresas

En el segundo trimestre de 2023, Apple alcanzó una cuota de mercado del 37 %…

1 día ago

Oracle expande su oferta de soluciones de Nube distribuida

Oracle Database@Azure para Nube distribuida ofrece ventajas en flexibilidad geográfica, rendimiento y escalabilidad o simplificación…

1 día ago

La IA, clave en la optimización de procesos de la empresa española

El 80 % de líderes de ventas, marketing y servicios a PYMES creen que la…

1 día ago

Silicon ES Podcast: Tecnologías de almacenamiento, la piedra angular de la infraestructura tecnológica de los negocios

Conversamos con Pedro Barranquero, experto de QNAP, sobre cómo están avanzando los sistemas de almacenamiento…

1 día ago

Podcast Silicon Pulse: Titulares de la semana #21

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago