Con el nombre de OpenCAPI (Open Coherent Accelerator Processor Interface), gigantes TIC han desarrollado un nuevo estándar abierto que promete incrementar en 10 veces el rendimiento de los servidores instalados en centros de datos.
El objetivo es poder quitar cuota de mercado a Intel en el futuro, y los planes de las empresas implicadas en el proyecto hablan de que antes de finales de este año ya estará disponible para el público, y si se cumplen las previsiones, en el segundo semestre de 2017 llegarán los primeros servidores y productos relacionados con el nuevo estándar.
Las claves de OpenCAPI residen en que proporcionará alto ancho de baja y baja latencia en una interfaz abierta, y podrá ayudar a los datacenters corporativos y en la nube a alcanzar mayor velocidad en la gestión del big data, así como el aprendizaje de máquina, la ánalitica y otras tecnologías emergentes con elevadas cargas de trabajo.
Doug Balog, director general de IBM Power, ha indicado que “en la era digital los es habitual que los negocios se enfrenten a inmensos volúmenes de datos”, y ha defendido que la innovación en los centros de datos no puede depender de una sola compañía.
La lista de empresas que forman parte del consorcio creado para la gestión y el desarrollo de OpenCAPI está formada por AMD, Dell EMC, Google, HP, IBM, Mellanox, Micron, Nvidia y Xilinx.
En la próxima subasta de frecuencias 5G el Gobierno aplicará las limitaciones indicadas desde la…
La investigación busca aclarar si se dieron acuerdos contrarios a la competencia por los que…
Los fabricantes de tarjetas gráficas como AMD y Nvidia vuelven a tener stock de tarjetas…
Chema Alonso, conocido como "el hacker de Telefónica", sustituye a Luis Solana en el cargo…
Este centro, que nace en Madrid, se añade como ubicación a la Red de Distribución…
Abre un Centro de Operaciones de Seguridad en Madrid para acercar su equipo de especialistas…