Categories: InnovaciónSeguridad

3 motivos que dificultan la adopción de la criptografía poscuántica

Los hallazgos en computación cuántica obligan a tomar medidas en el ámbito de la ciberseguridad. Pero las empresas todavía no están preparadas para abordar ciertas necesidades de los sistemas de cifrado.

Así lo advierte Redtrust, que identifica “harvest now, decrypt later” como una de las amenazas a tener en cuenta. Ya hay atacantes haciendo acopio de datos para descifrarlos en el futuro, cuando dispongan de la tecnología para ello.

La adopción de los algoritmos poscuánticos por parte de las empresas no avanza. Y esto se debe a tres motivos. Para empezar, por el desconocimiento imperante acerca de cómo realizar la transición.

“Aunque los nuevos algoritmos ya están definidos y los primeros estándares comienzan a consolidarse, muchas organizaciones no tienen claro por dónde empezar”, explican desde Redtrust.

Además, faltan perfiles técnicos especializados para trazar una hoja de ruta poscuántica. También existe una presión presupuestaria, puesto que la inversión en capacidades cuánticas no es la prioridad de las compañías a corto plazo.

Esto lleva a Redtrust a afirmar que “la migración a entornos poscuánticos será un proceso progresivo y, en muchos casos, llevará años completarlo”.

La amenaza relacionada con la criptografía poscuántica es “real”, “ya está en marcha” y “requiere anticipación”, tal y como identifica su director general, Daniel Rodríguez.

“Hoy muchas organizaciones siguen firmando documentos con algoritmos que quedarán obsoletos en pocos años. Esta situación exigirá, más pronto que tarde, volver a firmar y cifrar los datos críticos”, señala.

“Algoritmos como RSA o ECC, hoy presentes en la mayoría de entornos digitales, dejarán de ser seguros cuando la computación cuántica sea una realidad operativa”, determina Rodríguez.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Kingston presenta la unidad SSD NV3 2230

Está orientada a usuarios de ordenadores y consolas portátiles, con capacidades de 500 GB, 1…

12 mins ago

Las plataformas colaborativas como Teams, Slack y Zoom se convierten en nuevos objetivos clave para el cibercrimen

Teams, Slack y Zoom están en el punto de mira del cibercrimen, según Proofpoint, especialmente…

42 mins ago

El 96% de las empresas ve la IA como una oportunidad de crecimiento para sus empleados, según Pluxee

El 96% de las empresas españolas considera que la IA impulsará el desarrollo profesional y…

2 horas ago

Durante 2024, Colt redujo un 10 % sus remisiones de CO2e

Las emisiones de alcances 1 y 2 se contrajeron un 34 % en comparación con…

2 horas ago

Samsung refuerza la seguridad móvil ante la nueva era de la IA con protección resistente a ataques cuánticos

Samsung lanza mejoras de seguridad para Galaxy con protección post-cuántica, IA personalizada segura y detección…

2 horas ago

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

18 horas ago