30 años de Kingston: de la memoria SIMM a la línea HyperX [Galería]

Efectivamente, Kingston lanzó su primer módulo SIMM en 1997 y desde entonces no ha parado de crecer, presentando constantes innovaciones tanto en el almacenamiento de datos como en el diseño de módulos de memoria, colaborando y contribuyendo al éxito de fabricantes como Toshiba, AMD o Intel.

En sus treinta años de historia, la empresa se ha convertido en el fabricante de módulos de memoria número uno para el mercado de terceros (según IHS iSupply),  fabricante número uno de unidades USB flash (según Gartner), segundo fabricante del mundo de SSD postventa para PC (según Gartner) y fabricante número uno del sector de módulos de memoria DRAM (según DRAMeXchange) Además, Forbes sitúa a Kingston en el puesto 54 de su lista de las 500 empresas privadas más grandes de Estados Unidos.

A lo largo de su trayectoria, la compañía ha ido presentando innovaciones como su familia de dispositivos de almacenamiento DataTraveler o la línea de productos especialmente orientados al videojuego, HyperX. En este ámbito, Kingston ha logrado varios récords mundiales de overclocking.

En esta galería de fotos rememoramos algunos de los grandes momentos vividos por la compañía en estas tres décadas de historia.

Kingston

Image 1 of 11

Kingston nace de la mano de las memorias SIMM
Kingston Technology surgió a raíz de la carencia de chips de memoria de montaje en superficie que había en el mercado de la alta tecnología en la década de los ochenta. John Tu y David Sun, fundadores de la compañía, diseñaron un módulo de memoria en línea único (Single In-Line Memory Module, SIMM). Se trataba de una serie de chips montados en un circuito de placa impresa. Supuso el comienzo de las memorias propietarias para ordenadores de sobremesa y portátiles, convirtiéndose en un nuevo estándar en la industria.
David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

Conflicto entre los grandes instaladores de placas solares y empresas eléctricas

El proceso de conexión a la red eléctrica se ha convertido en un “calvario” para…

43 seconds ago

La digitalización necesita más implementación de inteligencia artificial y big data

La inteligencia artificial (IA) y el big data son dos tecnologías clave en la actual…

1 hora ago

Tendencias en inteligencia artificial para 2023 según HubSpot

La industria de la inteligencia artificial puede llegar a crear el 9 % de todos…

1 hora ago

TechRadar, de Devoteam, destaca el Cloud Native como herramienta para empresas

TechRadar recoge tendencias como la maduración de la nube, la computación Edge, la automatización, y…

4 horas ago

Dubai: ciudad ejemplo de infraestructura y ecosistema digital

Un buen acceso a la infraestructura digital y los puntos de intercambio son claves para…

4 horas ago

Los envíos de teléfonos plegables crecerán más de un 50 % este año

IDC cree que, de los 14,2 millones de unidades de 2022 se pasará a 21,4…

5 horas ago