El número de ocupados con una profesión tecnológica ha crecido un 16 % en España durante el último año. En el tercer trimestre la cifra de personas que se desarrollaban en el sector era de alrededor de 411 000, de acuerdo con el informe “Mercado de trabajo en la ocupación de Programador” de Randstad Research.
La cifra de programadores informáticos se ha disparado un 27,2 % hasta alcanzar los 202 927. Por su parte, la de analistas y diseñadores de software y multimedia lo ha hecho un 7,5 % hasta los 207 907.
El perfil de trabajador en este segmento es el de hombre joven. Solamente un 17 % del total son mujeres. El grupo de edad de 25 a 44 años concentra un 67 % del empleo.
“Al contrario que otros muchos sectores, el de programador es un oficio joven, con mucho crecimiento por delante, bajas tasas de paro y muy poca temporalidad“, define Mar Vilaseca, sales manager de Randstad Digital. Se sabe que la mayoría de los programadores tienen un contrato indefinido.
Un 94 % de quienes desempeñan funciones de analista y diseñador de software y multimedia cuenta estudios universitarios. En el caso de los programadores informáticos es un 58 %.
Por comunidades autónomas, Madrid aporta un 35,7 % de los afiliados entre analistas y diseñadores de software y multimedia. Cataluña lidera en programadores, con un 27,7 % del total nacional. Junto con esas dos áreas geográficas, Andalucía y la Comunidad Valenciana son las que más destacan.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…