En concreto, se trata de la utilización de Kinect para mantener la sala de operaciones como un entorno esterilizado, libre de organismos que puedan afectar a la salud del paciente y le hagan contraer infecciones.
La idea es que gracias al mando inalámbrico se realicen determinadas tareas sin salir del quirófano, como puede ser la búsqueda de información sobre el estado de un paciente en un ordenador.
Otro ejemplo sería la realización de un escáner por rayos X, operación que gracias a Kinect no obligaría al cirujano al abandono de la sala de operaciones, ya que podría manejar de forma remota el ordenador que controla el aparato.
Además de eso, se evitaría tener que lavarse y desinfectarse, como sucede ahora cada vez que utiliza esa máquina.
En el vídeo inferior podéis ver como emplean con éxito Kinect en el hospital Sunnybrook de Canadá.
vINQulos
El pago mediante monedero electrónico es la opción mayoritaria (83 %) elegida por los consumidores.
El Gobierno de Estados Unidos mantiene su veto a Huawei originado por las sospechas sobre…
La vulnerabilidad CVE-2021-21974 detectada en el hipersupervisor ESXi de WMware ya fue parcheada el 23…
Diversas entidades bancarias, compañías aseguradoras y otras organizaciones forman parte de Dalion, un consorcio que…
Cabify y Huawei anuncian la integración de la aplicación que ya está disponible en el…
De nombre Bard, se basa en LaMDA, y llegará a manos de los usuarios durante…