El uso de SMS se está convirtiendo en un hábito cada vez más raro. En España, por ejemplo alrededor del 60 % de los usuarios ya no recurren a ellos, de acuerdo con el Panel de Hogares CNMC que recoge los datos del cuarto trimestre de 2018 y que compara servicios de comunicación tradicionales y OTT.
Según este informe, la mensajería instantánea sigue la tendencia contraria. Aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Facebook y Messenger se usan a diario. La misma proporción de usuarios, 6 de cada 10, utiliza este tipo de mensajería varias veces al día frente a una cuarta parte que hace uso de las llamadas móviles y poco más del 10 % que utiliza los teléfonos fijos. Mientras, las llamadas online son aprovechadas a diario por un 4,4 % exactamente.
En total, un 85 % de los españoles usaría servicios de mensajería online, cuyo uso diario es dos veces mayor que el de las llamadas por móvil.
La amplia mayoría de los españoles le da importancia a la calidad de conexión de los servicios (94 %) y a la confianza en la protección de los datos personales (cerca del 90 %). Y ambos parámetros acumulan peores niveles de satisfacción para las llamadas por internet que para las llamadas tradicionales.
A más del 70 % de quienes llaman online o hacen videollamadas les gustaría beneficiarse de la interoperabilidad entre plataformas OTT. En el caso de la mensajería online, el 60 % también aprecia la interoperabilidad para enviar y recibir mensajes entre servicios.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…