7 de cada 10 organizaciones ya han virtualizado la mayor parte de su infraestructura

Para los próximos años se esperan cambios de estrategia como la optimización en entornos híbridos y multicloud o la unificación de cargas de trabajo virtualizadas y en contenedores.
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La virtualización ocupa un lugar central en la estrategia de muchas compañías. El 71 % de las que han sido encuestadas por Red Hat con motivo de la elaboración de su estudio sobre el “Estado de la Virtualización” confirma que tiene virtualizada más de la mitad de su infraestructura de TI.
Esto implica desde los servidores hasta la parte del almacenamiento, las redes, escritorios y GPU.
La virtualización, además, se está expandiendo a las cargas de trabajo de misión crítica, como entornos de computación de alto rendimiento y bases de datos complejas, según explican desde Red Hat.
Una gran parte de las compañías combina la virtualización con entornos híbridos y multicloud. El 85 % cuenta con un modelo de nube híbrida y algo menos, el 72 %, ejecuta cargas de trabajo en múltiples nubes.
La prioridad son soluciones capaces de ofrecer rendimiento y flexibilidad para el futuro, con automatización inteligente e información impulsada por inteligencia artificial.
También se reclaman soluciones capaces de unificar máquinas virtuales y contenedores e integración en los ecosistemas existentes.
Un 70 % de los encuestados ha movido cargas recientemente desde su plataforma de virtualización a una plataforma de hipervisor nueva, o lo está haciendo en la actualidad.
Existe una clara voluntad de migrar, aunque para ello se deben encarar desafíos como la complejidad de los datos (34 %), el tiempo de prueba y validación (34 %) o la propia migración de definiciones de red/seguridad/políticas (33 %).
El coste de las licencias, una gestión compleja y la dependencia de un solo proveedor son las tres grandes causas que llevan a las empresas a replantearse su estrategia
El 43 % cree que es muy o extremadamente probable un escenario en el que acabará cambiando de hipervisor en los próximos tres años. Otro 33 % lo considera algo probable.
Para ese mismo periodo de tiempo se prevén cambios en las estrategias de virtualización como una optimización en entornos híbridos y multicloud (46 %), la unificación de las cargas de trabajo virtualizadas y en contenedores en la misma plataforma (39 %) y la modernización de cargas tradicionales (37 %).
También se prevé que la inteligencia artificial generativa desempeñe un papel importante a nivel de gestión y operaciones.
Finalmente, el informe de Red Hat detalla algunas de las ventajas aparejadas a la virtualización. Hasta 2 de cada 3 empresas han alcanzado o incluso superado sus objetivos en cuanto a capacidad para habilitar una estrategia cloud (72 %), mejorar la seguridad frente a desastres (72 %) y reducir la dependencia del hardware (68 %).