Imagen: Shutterstock (Autor: Mmaxer)
La digitalización es una necesidad común a distintos tipos de organizaciones. Según un estudio de la AIIM y OpenText (You’re Working TOO Hard – Using Intelligent Automation to Save Time, Money, and Effort), 8 de cada 10 empresas reconocen que necesitan digitalizar todo su negocio para subsistir.
Pero la cantidad de información que existe dificulta esa transformación digital. El contenido no estructurado y no gestionado se considera como un problema importante para la mitad de los procesos back-end. De hecho, dos tercios de las empresas ni siquiera han automatizado el 50 % de sus procesos back-end. En las compañías menos eficientes, más del 75 % de los procesos administrativos se mantiene en modo manual.
Además, un 74 % de las organizaciones apunta como problema el “convertir el contenido no estructurado en datos procesables”. Otro obstáculo sería “la integración de tecnologías de captura con aplicaciones de negocio como ERP o CRM”, de acuerdo con un 72 %.
En cualquier caso, lo están intentando. Entre las áreas que se están automatizando primero están el departamento financiero, la logística y la gestión documental. La motivación solía ser la reducción de costes y el incremento de la eficiencia, aunque ahora surgen otros factores, especialmente, según un 53 % de encuestados, “la mejora en la calidad de los datos“. Otras prioridades son la eliminación de errores y la mejora de la experiencia de cliente.
El número de oyentes de podcasts y audiolibros en español crecerá un 30% anual en…
Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…
La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…
La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…
Sustituye a Randhir Thakur al frente de Intel Foundry Services con Stuart Pann, que se…
No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…