Categories: EmpresasWorkspace

Este año se venderán 90 millones de dispositivos de wearable technology

El CES de Las Vegas nos dio pistas a principios de enero de cuáles iban a ser las tendencias  más acusadas en la electrónica de consumo para los próximos años. Ya no hay duda. En el próximo lustro la tecnología se llevará puesta.

La consultora ABI Research ha hecho sus pronósticos para este sector emergente. Según sus previsiones, durante este año se llegarán a vender 90 millones de gadgets wearable en total.

“Los próximos 12 meses supondrán un período crítico para la aceptación y adopción de dispositivos portátiles”, ha comentado el analista senior de ABI Research, Joshua Flood. “Los gadgets que monitorizan la salud, el deporte y la actividad física serán los productos de consumo que crecerán cada vez con más rapidez” augura ABI Research.

No obstante, la firma de análisis considera que dispositivos wearable como los smartwatches necesitan superar algunos obstáculos críticos. Deben mejorar la estética y el diseño, hacer que los casos de uso resulten más atractivos, aumentar la vida de la batería y reducir su precio para que se produzca su popularización.

En cualquier caso parece que los fabricantes de chips están preparando el terreno con interesantes diseño que podrían ser usados no solo por fabricantes de equipos tecnológicos, sino también de otras industrias más relacionadas con el textil o los complementos.

En cuanto a las gafas inteligentes, ABI calcula que durante este 2014 se comercializarán 2 millones de unidades y que la cifra aumentará considerablemente en 2015. Como factores que este segmento debe mejorar está la interfaz de voz, los precios, la duración de la batería y el estilo.

La consultora pronostica que debido a este crecimiento, las smartglasses y los smartwaches ocuparán una pequeña parte del mercado de los dispositivos wearable technology a lo largo del año. Los dispositivos para monitorizar la medicina, salud y el ejercicio, como las pulseras, continuarían representando la mayor parte de esta floreciente industria.

apayo

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

8 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

9 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

9 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

10 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

11 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

11 horas ago