La movilidad no es sólo cosa de usuarios de a pie. También está impactando a los negocios, que cada vez más se suman a tendencias como el BYOD (Bring Your Own Device) o incluso a herramientas como la banca online.
Esto último queda de manifiesto en un informe que lleva las firmas de Kaspersky Lab y B2B International y que desvela que aproximadamente 3 de cada 10 empresas recurren a los dispositivos móviles, como pueden ser los smartphones, para realizar transacciones de dinero.
En concreto, así ocurre en el 28 % de las pymes y en más de una tercera parte de las organizaciones de mayor tamaño. El porcentaje de estas últimas es concretamente del 34 %.
El caso es que la tipología de los trabajadores que llevan a cabo estas operaciones varía. Una amplia parte de las personas que trabajan en departamentos financieros y de los directivos de alto rango, el 63 % y el 54 %, respectivamente, mezclan móvil y finanzas corporativas.
Pero es que, además, un 8 % de los trabajadores que se pueden catalogar como ordinarios o normales también lo hace. Y eso podría ser más peligroso.
Esta creciente aproximación de las finanzas empresariales a lo móvil preocupa a los expertos en seguridad, que advierten de que cada vez es mayor también el impacto del malware bancario móvil.
Por ejemplo, el número de troyanos específicos que son capaces de robar información financiera habría ascendido de 630 a 2.500 en sólo un trimestre, según datos de Kaspersky Lab para el segundo y el tercer trimestre de 2015.
Frente a la proyección de fichajes del 8 % lanzada por ManpowerGroup en el primer…
El entorno macroeconómico debilitado y un 2022 peor de lo esperado llevan a la consultora…
IDC cree que al final de año estos dispositivos superarán los 500 millones de unidades…
Casi 2 de cada 10 se ven obligados a acudir a la oficina solamente para…
Durante ASLAN 23, Pure Storage ha centrado su estrategia en la sostenibilidad, la eficiencia y…
HP advierte sobre cómo los hackers están diversificando sus métodos de ataque para robar dinero.