Tras el anuncio correctivo de Vodafone y el desplome de los valores bursátiles de las compañías de telecomunicaciones, la palabra crisis comenzaba a sonar cada vez más fuerte en el mercado de las telecomunicaciones.
El presidente de la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de España (Aetic), Jesús Banegas, se encargó esta mañana de desmentir este pronóstico pesimista.
“No estamos ante ninguna crisis en el mercado de las telecomunicaciones”, afirma en declaraciones recogidas por Europa Press, ya que hay “posibilidades de crecimiento de penetración muy importantes”.
El directivo reconoció, aún así, que el sector “muy dinámico” tiene que enfrentarse “con países saturados, en los que no se puede crecer siempre a doble dígito”.
Banegas ve “mucho presente y mucho futuro” en este mercado.
Cotizaciones europeas
Vodafone, la empresa que provocó toda esta debacle financiera, parece recuperarse de los efectos de su anuncio. Las acciones de la empresa suben en estos momentos en un 1,45 por ciento en la bolsa de Londres.
Igual suerte tienen las principales empresas de telecomunicaciones europeas, que remontan las pérdidas de los últimos días en los mercados. Deustche Telekom, a pesar del posible expediente de empleo; France Telecom y Telecom crecen por encima de un punto.
Telefónica es la única excepción en esta tendencia de mercado. La española cae en estos momentos un 0,73 por ciento.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…
Este Studio forma parte de los Reinvention Studios y ofrece cinco prácticas distintas: Closer to…
Miracle WiFi-6 ZTE AX3000 Pro incluye chip de Qualcomm, admite hasta 256 conexiones y alcanza…