La desaceleración económica es una problemática que está llegando a todos los mercados y las TIC no escapan a ella, a pesar de las cifras crecientes en usuarios de telefonía y ordenadores.
Los controles de calidad de software no solucionan por sí solos las repercusiones de esta crisis en el mercado de las nuevas tecnologías; sin embargo, sí ayudan a paliar estas consecuencias que pueden resultar nocivas para la salud de una empresa.
Métodos y Tecnologías, con una experiencia de 10 años en el sector y asentada como líder española en este tipo de soluciones, indica a las empresas cómo prevenir un mal mayor en su día a día y ofrecen soluciones para afrontar las amenazas que puedan recibir.
Santiago González, director comercial de Métodos y Tecnología, analiza los posibles efectos de la crisis global de la economía para el sector tecnológico y explica las ventajas de la implantación de controles de calidad de software en las compañías.
– ¿Es la calidad de software una prioridad para las empresas del sector tecnológico? ¿Considera que España emprende suficientes campañas de aseguramiento de la calidad de sistemas TIC, frente a otros países europeos?
Los últimos estudios afirman que la calidad del software en España se mantiene en un segundo plano en comparación con otros países europeos; Sin embargo, sí es verdad que, aunque queda mucho camino por recorrer, la necesidad de invertir en calidad del software está empezando a calar en nuestro tejido empresarial y ya resulta familiar entre los directivos de nuestro país, sobretodo en sectores como el de las telecomunicaciones.
– ¿Cuál es el posicionamiento de MTP en el ámbito de los servicios de Ingeniería y Calidad de Software en el mercado español?
Con más de 10 años de experiencia, Métodos y Tecnología es la consultora española líder en servicios de Ingeniería y Calidad del Software. Una de las novedades es que acabamos de conseguir la homologación internacional como Proveedor Global de servicios TI (incluye todo tipo de servicios: desarrollo, testing, etc) para France Telecom en España y todas sus empresas filiales en Francia, Reino Unido, España, Polonia y República Dominicana.
– En la trayectoria de MTP, ¿se observan cambios en la actitud de los ejecutivos a la hora de confiar en procesos de calidad? ¿Hasta qué punto es rentable para una empresa apostar por el seguimiento de la calidad de software en su producción?
A medida que pasa el tiempo, las empresas son cada vez más conscientes de las ventajas que ofrece el invertir en calidad de software, ya que no sólo repercute en beneficio del software como tal, sino también de cara a los clientes, ya que suelen ser ellos los que sufren las consecuencias de los fallos de software.
Page: 1 2
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…