Imagen: Shutterstock (Autor: Pixelbliss)
A los españoles les preocupa ser rastreados en internet. Así lo confiesa el 86 % de los encuestados por NordVPN.
De hecho, la mayoría (55 %) cree que casi siempre que navegan alguien controla su actividad. Detrás puede haber un ciberdelincuente (según cree un 79 %), un gigante de las redes sociales como Facebook (45 %), el Gobierno (39 %), plataformas de información y publicidad como Google (37 %) o marcas y agencias publicitarias (34 %).
Las plataformas que más datos recogen de sus usuarios, de acuerdo con el informe de NordVPN serían Facebook, WhatsApp e Instagram, todas del mismo propietario.
Además, un 65 % de los españoles opina que las apps piden más información de la que necesitan. Estos datos se usarían principalmente para anuncios dirigidos y la reventa a otras empresas.
Los internautas facilitan el rastreo aceptando cookies, utilizando redes inalámbricas públicas o incluso llevando dispositivos como smartwatches. En este sentido, cabe señalar que el 28 % de los españoles acepta siempre las cookies y otro 32 % lo hace si no le resulta sospechoso.
Los españoles muestran una tendencia a conectarse a sus redes sociales con inicio de sesión automático (48 %) y a acceder a correos electrónicos desde la WiFi pública (33 %).
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…