Imagen: Shutterstock (Autor: Ruslan Gi)
Puede que la fecha elegida para presentar el nuevo iPhone al mundo sea el martes 10 de septiembre, pero eso no quiere decir que el camino hacia ese objetivo esté lleno de rosas.
Esos problemas se deben, una vez más, a la incorporación del sensor de huellas digitales que sustituirá al tradicional sistema de desbloqueo de la pantalla del terminal.
Desde su concepción se han producido retrasos para mejorar la integración y el rendimiento. Y, como consecuencia, el primer lote del flamante teléfono de la firma de la manzana mordida podría no ser suficiente para satisfacer la demanda. O, al menos, no será tan amplio como se esperaba.
Se habla de una partida inicial de tan sólo 3 o 4 millones de unidades para cubrir el tercer cuarto de 2013 frente a los 10 millones pretendidos.
En comparación, para el último cuarto del año se pretenden fabricar entre 28 y 30 millones de iPhones.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.