ABB ha ejecutado una inversión minoritaria en la empresa especializada en sistemas de almacenamiento de energía híbridos (HESS) y en baterías (BESS) HESStec, con sede en España.
Las soluciones de esta compañía abordan desafíos como la reducción de picos energéticos para edificios comerciales, la infraestructura de carga rápida de los coches eléctricos o la integración de energía renovable en sitios industriales.
Esta operación potenciará las oportunidades de optimización de productos y expansión en el mercado para ABB respecto a su oferta de BESS-as-a-Service.
“Nuestra inversión en HESStec amplía nuestras capacidades tecnológicas y refuerza nuestro compromiso con soluciones energéticas pioneras”, declara Stuart Thompson, presidente de la división de servicios de electrificación de ABB.
“Al incorporar las tecnologías de almacenamiento híbrido de HESStec a nuestro portafolio y combinarlas con nuestra nueva oferta de BESS-as-a-Service, estamos diseñando nuevas formas para que las empresas se mantengan a la vanguardia y optimicen el uso de energía sin costos iniciales prohibitivos”, explica.
“Este partenariado es un paso importante para ABB”, valora Thompson, “ya que desarrollamos modelos de negocio innovadores para abordar las barreras financieras a la adopción de almacenamiento de energía, permitiendo a los clientes mejorar la resiliencia y establecer objetivos de sostenibilidad impulsados por la economía mientras mantienen su enfoque en lo que mejor hacen”.
ABB ha llevado a cabo esta inversión a través de ABB Electrification Ventures, el brazo de capital de riesgo de su área de negocio de electrificación. Se desconocen los términos financieros.
“Esta inversión de ABB marca un hito significativo en nuestro camino de crecimiento”, comenta Eugenio Domínguez, CEO de HESStec.
“Al combinar el alcance global y la experiencia integral en electrificación de ABB con nuestro conocimiento especializado en sistemas de almacenamiento de energía”, señala, “podemos ofrecer soluciones más innovadoras y efectivas a clientes en todo el mundo, ayudándoles a navegar las complejidades de la transición energética“.
“La colaboración con ABB nos proporciona una visión industrial y un capital comprometido para acelerar el despliegue de soluciones que permitirán una red más fuerte, más resiliente y completamente descarbonizada“, describe.
“Además”, añade Domínguez, “estamos mejorando nuestra capacidad industrial con una planta de fabricación propia y un laboratorio de red a escala megavatio único en Europa”.
En esta ronda de financiación, ABB se unió a inversores como Suma Capital a través de su fondo Net Zero Ventures o VERBUND X Ventures, unidad de capital de riesgo corporativo de VERBUND.
Otros inversores son Elewit y RIC Energy Holdings. Adicionalmente, se confirma la presencia de la plataforma Elewit, del grupo Redeia, y RIC Energy como accionistas.
Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…
Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…
Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…
El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…
La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…
Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…