Con la popularización de nuevos dispositivos, como las tabletas, los phablets y unos smartphones cada vez más potentes, se ha hablado a menudo de un mercado PC sumido en problemas. Pero no todos comparten esta opinión.
El director de investigación de ABI Research, Jeff Orr, cree que “los expertos del sector han exagerado enormemente la muerte del PC”. En su opinión, “la plataforma sigue evolucionando sus diseños con el objetivo de proporcionar flexibilidad para temas de productividad, a la vez que adapta su forma para soportar aplicaciones táctiles propias de las tabletas”. En este sentido, “los Chromebooks y los ordenadores ultraportátiles seguirán impulsando el mayor crecimiento dentro del mercado de PC portátil” durante los próximos años.
Desde esta consultora consideran que los ultraportátiles representarán el 24 % de las ventas en 2021 y que los Chromebooks tendrán una cuota del 7 %. Serían sendos aumentos, en comparación con las cifras actuales. ABI Research subraya asimismo que no existen elementos que puedan llevar a pronosticar una desaceleración.
¿Y qué pasará con los chips utilizados? ¿Seguirá triunfando Intel? “Con los procesadores ARM dominando los dispositivos móviles, mucha gente en la industria se pregunta si surgirá finalmente un PC basado en ARM”, concede Orr. Pero la realidad es que carece de soporte “en Windows 10 de escritorio” y que “sólo un puñado de Chromebooks utilizan procesadores basados en ARM en sus diseños. Como tal, no esperamos que los PC basados en ARM surjan durante el periodo analizado”, adelanta este profesional.
The Scale-Up! World Summit, el foro para startups y empresas escalables que se celebrará por…
Google presenta su primera Región Cloud de España en Madrid.
España es el tercer país de la UE con mayor número de población ocupada que…
El Consejo de Ministros ha aprobado la inversión de 12.250 millones de euros destinados a…
La adopción de servicios en la nube se ha convertido en esencial para aquellas empresas…
Entrevistamos a Albert Triola, Country Leader de Oracle España. Gracias a su amplia experiencia en…