Acer podría ponerse a la venta

El fabricante taiwanés Acer podría salir a venta, de llegar a desarrollarse la posibilidad planteada a su fundador. Stan Shih, también presidente de honor de la compañía, respondió a los reporteros que le plantearon la compra de Acer con la palabra “bienvenida”. Shih también añadió que el comprador recibiría un “cascarón vacío”, según explican en PCWorld.

Un aviso que puede sorprender pero que se entienden con las siguientes palabras del fundador de Acer. Shih dijo que “los equipos directivos de Europa y Estados Unidos están normalmente preocupados por el dinero”, mientras que los taiwaneses “están más preocupados por un sentido de misión y por factores emocionales”.

Esto no implica, necesariamente, que la compañía esté a la venta, pero sí que se interpreta como una señal no oficial de que escucharían ofertas y no rechazarían las conversaciones al respecto. Las declaraciones de Shih se citaron primero en medios de Taiwan, para después ser confirmados por un portavoz de la compañía, dice Reuters.

La compañía ha perdido la confianza de los inversores en los últimos tiempos. En los primeros seis meses del 2015 registraron unos ingresos de 3.950 millones de dólares, lo que supone una caída del 18% interanual. En total, perdieron 90 millones de dólares; en 2011, 2012 y 2013 también registraron pérdidas, y en 2014 los beneficios fueron muy escasos. Su precio de mercado se ha reducido casi a la mitad desde abril.

Acer es la quinta compañía de ordenadores del mundo. Durante el segundo trimestre del 2015 vendieron 4,56 millones de PCs, lo que les coloca con una cuota de mercado del 6,7%, casi un punto menos que en 2014.

María Ramos

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

5 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

6 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

6 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

7 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

7 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

8 horas ago