SAP TechEd 2015. Bajo la atenta mirada de miles de desarrolladores, el fabricante apunta a un gran ecosistema para su plataforma en la nube, más allá de la mera transición del modelo on-premise al on-demand.

SAP TechEd 2015. Bajo la atenta mirada de miles de desarrolladores, el fabricante apunta a un gran ecosistema para su plataforma en la nube, más allá de la mera transición del modelo on-premise al on-demand.
La compañía refuerza su apuesta por el cloud y la analítica de datos para adaptarse a las demandas.
Si los cálculos de la consultora IDC no fallan, en 2019 el mercado de tecnología y servicios de Big Data alcanzará los 48.600 millones de dólares en 2019.
¿Alguien duda que el futuro de buena parte de los negocios se basará en la tecnología Big Data? Se avecina un cambio de modelo en la gestión de las empresas.
La compañía global de servicios y soluciones de TI para empresas pondrá el foco en cuatro grandes áreas de transformación con previsiones de crecimiento durante los próximos años. Su máximo responsable en España y Portugal nos lo cuent ...
¿Evolución o revolución? Esa es la gran pregunta cuando hablamos del futuro del almacenamiento. Y es que por mucho que se hable de Flash, el HDD tradicional no ha muerto, como tampoco lo ha hecho la cinta. Lo que manda es lo híbrido.
El tradicional evento Open World de Oracle ha estado centrado en la nube y la industria del Big Data como principales retos a los que se enfrentan las empresas.
El objetivo final del Gigante Azul IBM, que explica el acuerdo de adquisición alcanzado con The Weather Company, pasa por potenciar su negocio de Internet de las Cosas.
Se trata de Oracle Cloud Platform for Big Data y, según dan a entender sus responsables, ahonda en el aprovechamiento de "las mismas tecnologías on-premise y en la nube".
Los nuevos modelos ETERNUS DX8700 S3 y DX 8900 S3 comparten características como la filosofía "pay-as-you-grow", para ir cubriendo necesidades con el paso del tiempo.
“Las organizaciones se valorarán no solo por sus datos sino por los algoritmos que convierten esos datos en acciones”, ha afirmado Peter Sondergaard, vicepresidente senior de Gartner.
La nueva era de la economía digital llega marcada por la adopción de tecnologías que permitan a las organizaciones ser más productivas y eficientes, con la información que manejan como eje central de sus estrategias de negocio.
La nueva versión de la popular base de datos de código de abierto gestionada por Oracle ya está disponible en el mercado.
La consultora Gartner advierte de que hay empresas que no están tratando los datos de sus clientes como otro activo corporativo más, lo que sería un error.
La operación, que todavía debería tardar unos meses en completarse, está valorada en unos 2.000 millones de dólares.
El Gigante Azul ha anunciado la creación de IBM Cognitive Business Solutions, un negocio de asesoramiento en temas cognitivos.
Analizamos las posibilidades de la movilidad empresarial con ayuda de tres representantes de la industria tecnológica con experiencia en este segmento: AirWatch, BEEVA y HP.
La empresa neoyorkina ha desarrollado una nueva tecnología para chips informáticos que permitirá reducir su tamaño de forma considerable.
HP e Intel han celebrado el evento ReimagineIT en Madrid, en el que han mostrado las últimas tendencias en Movilidad, Cloud, Seguridad y Big Data que buscan dar respuesta a las necesidades reales de las organizaciones.
La firma lanza dos herramientas que enriquecen su Suite 4.5. El análisis de datos en tiempo real es una de sus características principales.
Las grandes empresas tecnológicas ya están tomando posiciones en la prestación de productos y servicios financieros. ¿Suponen una amenaza real para la banca?
Hasta el 60% del Big Data empresarial puede mejorar su rentabilidad mediante el análisis de datos, y reducir los costes derivados del almacenamiento innecesario de la información restante.
La multinacional ya cuenta con experiencia en el desarrollo de soluciones IoT dentro de sectores como el del transporte.
Daniel Parente, Director General de MBIT School, reflexiona sobre la importancia de sensibilizar y educar a las empresas sobre las oportunidades del cloud y Big Data.
Sigue aumentando el porcentaje de empresas que dedicarán parte de su presupuesto al tema, aunque a menor ritmo.
Aunque las inversiones siguen creciendo, gran parte de los departamentos TI siguen teniendo dudas en cuanto al retorno de la inversión.
IBM y ARM han decidido unir esfuerzos en el ámbito del Internet de las Cosas, con la implicación de la analítica de datos y desarrollos habilitados con tecnología mbed.
La firma estadounidense ha aprovechado la celebración del evento VMworld 2015 para dar a conocer esas dos nuevas soluciones.
Aumenta la proyección de este tipo de trabajadores, de los más demandados tanto en el sector tecnológico como en otras áreas.
Así se fundó SimilarWeb, compañía de medición de datos que aspira a posicionarse como una de las fuertes de su sector.