La unión de ambas compañías permitirá a la filial española explorar nuevas oportunidades de negocio con los nuevos servicios y soluciones provenientes de CGI.

La unión de ambas compañías permitirá a la filial española explorar nuevas oportunidades de negocio con los nuevos servicios y soluciones provenientes de CGI.
Durante los próximos años, la compañía remodelará sus oficinas en Londres para adaptarlas a las necesidades del trabajo flexible.
La tecnología de Envizi se integrará con IBM Maximo, Sterling, EIS, Turbonomic y Red Hat OpenShift.
El Banco de España da el visto bueno a la compra de Afterpay por parte de la australiana Block.
La compra de Glovo por parte de Delivery Hero permitirá a esta última ser rentable a lo largo de 2022.
El fondo Ergon Capital se hace con la empresa española de satélites marítimos Satlink.
AppLovin Corporation ha cerrado la compra de su tecnología y su equipo de profesionales por 1050 millones de dólares.
Glovo, que acaba de pasar a quedar integrada en Delivery Hero, ha duplicado su valor durante la pandemia.
Con el año 2021 casi finalizado, el cierre de la operación deberá completarse a lo largo del primer trimestre de 2022.
Se integra como compañía subsidaria de SK hynix bajo el nombre Solidigm y la dirección de Rob B. Crooke. Intel también se desprende de su fábrica NAND de Dalian.
Tras el voto a favor de la OPA por parte del fondo sueco de inversiones EQT, la empresa de energía renovable Solarpack queda suspendida de cotización en Bolsa.
Su software conecta fuentes de vídeo de alta definición con hardware y aplicaciones de grado de producción.
Telefónica compra G prom buscando ampliar su división Tech
Esta operación le permitirá seguir apostando por la automatización inteligente en el mundo digital.
Esta compañía especializada inteligencia artificial le permitirá expandirse internacionalmente y avanzar hacia un modelo SaaS.
Oracle ha comprado por 28.000 millones de dólares la empresa de salud digital Cerner Corporation, cerrando así la mayor transacción del sector tecnológico en 2021.
Su más reciente adquisición es Whooshkaa, que se suma a una lista conformada por nombres como Gimlet, Anchor, Parcast, Podz y, sobre todo, Megaphone.
La red de fibra óptica de Antin saldrá a la venta en 2022 por un precio superior a los 3.000 millones de euros.
Ejecuta la adquisición de MainOne, proveedor de soluciones de conectividad que opera en Nigeria, Ghana y Costa de Marfil.
Esta adquisición permitirá potenciar las conversaciones entre usuarios de la red social, mejorando herramientas como los mensajes directos.
La compra de Afterpay por parte de Square está pendiente únicamente del visto bueno por parte del Banco de España.
La compañía adquirida ofrece una herramienta para la planificación, automatización y optimización de recursos en la nube.
Ericcson compra la empresa estadounidense de servicios en la Nube Vonage Holdings.
Las acciones de Telefónica se benefician de un alza del 6 % en su cotización tras la compra de Telecom Italia por al fondo KKR.
Orange no descarta afrontar algún proceso de fusión o adquisición en España.
La compañía portuguesa ofrece consultoría en infraestructura, experiencia de usuario, la nube y ciberseguridad.
Se trata de Navint, que ayuda a reevaluar modelos de comercialización, generar ROI de inversiones en la plataforma Salesforce y acelerar proyectos de transformación digital.
La compra de ARM por Nvidia será investigada por el organismo británico de supervisión de la competencia
La compañía en España seguirá liderada por Chabier Sanvicente, que además se convierte en vicepresidente de TI a nivel global.
La histórica compañía de software de seguridad McAfee pasa a manos de un grupo de inversores por 14.000 millones de dólares.