Así lo cree IDC, que para el primer trimestre del año observó una caída del 3,3 % en los envíos de 'smartphones' en EMEA.

Así lo cree IDC, que para el primer trimestre del año observó una caída del 3,3 % en los envíos de 'smartphones' en EMEA.
Hace tan solo unos meses, esta compañía pensaba que el número de suscripciones 5G para finales de 2024 sería de 1.500 millones.
Vodafone lanzará la primera red 5G comercial en nuestro país el próximo 15 de junio en 15 ciudades españolas con una cobertura del 50 por ciento.
Aunque IDC esperaba que los envíos de este tipo de dispositivos se contrajesen un 0,8 % respecto a 2018, ahora dice que el descenso será del 1,9 %.
Incorpora el módem MediaTek Helio M70 5G, se basa en proceso de 7 nm y cuenta con una unidad de procesamiento de inteligencia artificial.
Huawei sigue con paso firme para acelerar el despliegue de la quinta generación de comunicaciones móviles en Europa.
Creado por Lenovo y Qualcomm, este ordenador portátil saldrá a la venta el año que viene.
Ericsson desmiente hasta cuatro mitos relacionados con la tecnología móvil de quinta generación, como que "no existen casos de uso reales para el 5G, ni tampoco existe la posibilidad de cobrar más por el 5G”.
La mayoría no cree que vaya a alcanzarla hasta dentro de casi diez años, en 2028.
Este entorno, cuya patente está en trámite, combina pruebas físicas y capacidades de realidad virtual para verificar ubicaciones donde colocar antenas 5G con MIMO masivo.
Según las últimas informaciones, el Consejo de Seguridad Nacional de Reino Unido habría acordado que suministre partes no esenciales de esa infraestructura.
Esta tecnología móvil de nueva generación ya está disponible en 54 ciudades y municipios gracias a una colaboración de Swisscom y Ericsson.
No lanzará los productos para 'smartphones' que tenía previstos para 2020 y se centrará en otros espacios como la infraestructura de red.
Expositores como Bosch o Siemens muestran en Hannover Messe las posibilidades de esta tecnología con la ayuda de Qualcomm y Nokia.
Esta tecnología cerró 2018 cercana a los 4.000 millones de conexiones.
Durante el pasado MWC 2019, Huawei ha marcado el territorio para posicionarse como principal valedor del 5G a nivel mundial. Y lo ha hecho en todos los frentes.
VMware aprovechó que el Besós pasa por Barcelona para arrimar el ascua a su sardina: las telcos tienen una gran oportunidad de integrar su full stack de la virtualización en sus nubes para una más rápida transición de sus servicios y a ...
Estados Unidos está presionado a gobiernos y compañías para que dejen de utilizar los equipos Huawei. Esta decisión podría ralentizar el despliegue de las redes 5G. ¿Qué hay detrás de este affaire?
Su velocidad de descarga llega hasta los 4,2 Gbps sobre 5G.
Esta solución promete flexibilidad y capacidad de personalización acelerando el tráfico hasta 100 Gbps y con soporte para 9 GB de memoria DDR4 y 144 MB de QDR IV.
Así lo asegura Ericsson, que promete activar esta tecnología de quinta generación en todo el mundo durante 2019.
El ‘smartphone’ ZTE Axon 10 Pro 5G saldrá a la venta en Europa antes de verano.
LG V50ThinQ 5G utiliza plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 855 con módem Snapdragon X50 5G y ofrece la opción de una segunda pantalla.
Huawei presenta su primer smartphone con pantalla plegable, confirmando de esta forma la llegada al mercado de una nueva categoría de producto. Y es espectacular.
El primer smartphone de Samsung con pantalla plegable, el Galaxy Fold, promete mejorar la experiencia de usuario en un mercado mercado que pedía a gritos más innovación.
Según previsiones de Cisco, 7 de cada 10 personas serán usuarios móviles dentro de tres años.
El Foro Económico Mundial (WEF) volvió a reunirse la pasada semana en Davos. La tecnología cada vez tiene mayor peso en este encuentro, en el que se habló de asuntos como la industria 4.0, sostenibilidad, 5G, energías renovables...
Este chip está preparado para soportar 5G simplificado e impulsar el despliegue de redes 5G a gran escala.
Desde VMware destacan "que ha cumplido con los estándares específicos de interoperabilidad" y "funciona de forma eficaz con la infraestructura cloud" de esta compañía.
Fieles a su cita de enero, las empresas del sector tecnológico mostraron sus novedades en el Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas.