FRITZ!Box 6850 LTE alcanza una velocidad de datos de hasta 150 Mbps.

FRITZ!Box 6850 LTE alcanza una velocidad de datos de hasta 150 Mbps.
Así lo cree IDC, que para este 2020 estima unos envíos mundiales de 82,1 millones de ordenadores de sobremesa, portátiles y estaciones de trabajo.
Todos sus móviles incluirán este programa de seguridad, que se apoya en pilares como un sistema operativo limpio.
Cambium Networks explica que desarrollan el “ingenio para servir a sus clientes con las mejores soluciones técnicas posibles”, a pesar de la pandemia, lo que termina en “lealtad del cliente”.
La iniciativa está pensada para desarrolladores independientes y pequeños estudios, a los que ofrece 30 000 euros en incentivos publicitarios.
Las previsiones de IDC apuntan a una mejoría del 2,4 % en los envíos del cuarto trimestre, coincidiendo con la campaña navideña.
Los ingresos de Xiaomi crecen con fuerza con respecto al mismo periodo de 2019 gracias a la pujanza de la marca en mercados como Europa y Estados Unidos.
Con seis años de duración, el ecosistema de Apple sigue siendo el que más tiempo permite gozar de soporte y actualización oficial. Pero nada es eterno y la llegada de iOS 15 en 2021 dejará fuera a dos modelos que ya llevan más de un lustro en el mercado.
Tras unos años de olvido por la desaparición de las PDA, los stylus vuelven con fuerza pero ahora son algo más que punteros de plástico inertes. Y para cumplir las funciones que se les encomienda necesitan de una energía que en breve les llegará de un modo inédito, por vía inalámbrica gracias al NFC.
Sus componentes exteriores han sido tratados con tecnología Biomaster para reducir microbios al 80 % en 15 minutos y al 99,9 % en 24 horas.
El realme 7 5G, valorado en 279 euros, tiene procesador MediaTek Dimensity 800U, tasa de refresco de 120 Hz y batería de 5000 mAh.
Hace tiempo que se rumorea acerca de una posible OPA sobre Telefónica. ¿Quién podría ser el comprador? ¿Y cómo impactaría en el mercado de las telecomunicaciones?
Bill Gates vaticina cifras que comportan una drástica reducción de los desplazamientos laborales. Una mirada con perspectiva de futuro sobre el teletrabajo en la era postpandemia.
Inno Day es el evento anual de la marca Oppo, una ocasión que ha aprovechado este año para mostrar un terminal que sin duda dará que hablar el año que viene cuando se convierta en el primer smartphone con pantalla enrollable en el mercado.
Venderá sus activos a Shenzhen Zhixin New Information Technology, un conglomerado compuesto por decenas de compañías.
No hace falta salir corriendo a la tienda para adquirirlo. De ser cierta esta información no sería hasta 2022 cuando Apple podría disponer de un iPhone con pantalla plegable. Siempre la empresa de Cupertino quede satisfecha con las pruebas que estarían efectuándose actualmente en una de las fábricas donde se ensamblan sus smartphones.
Al continente le queda un largo camino (y una fuerte inversión) para lograr su soberanía digital. Oliver Wyman estima que debe destinar 530 000 millones de euros a tecnología 5G, la nube, inteligencia artificial y ciberseguridad.
Áreas remotas, de difícil acceso y donde la instalación de infraestructuras que permitan la conexión a Internet podrán beneficiarse de este desarrollo de Alphabet basado en paquetes de datos enviados sobre haces de luz infrarroja.
Es decir, hay casi tantos teléfonos funcionales pero en desuso, que actualmente acumulan polvo en los cajones de los hogares, como ciudadanos.
Es la responsable de hacer “renacer” el clásico teléfono Nokia y actualizarlo a los demandas del usuario actual. Lo analizamos con Alberto Matrone, Vicepresidente para el Sur de Europa de HMD Global.
Formará a jóvenes en programación de ‘apps’ para Huawei Mobile Services a través de su Huawei Student Developer Program.
Apple dice adiós a la arquitectura de procesadores Intel y acoge la arquitectura ARM mediante procesadores propios, la generación Apple Silicon con procesadores M1, presente en la nueva familia de ordenadores que se ha presentado esta tarde.
Gestamp se convierte en la primera fábrica de España en adoptar la tecnología 5G para la interconexión y la comunicación interna de la mano de Telefónica.
Estas versiones no son compatibles con el certificado raíz ISRG Root X1, el único que la compañía usará dentro de unos meses.
En Europa occidental, el crecimiento durante el tercer trimestre fue del 15,6 %; en la parte central y oriental del continente fue del 34,6 %; y en Oriente Medio más África llegó al 37,3 %.
El reñido mercado de telefonía móvil en España tiene un claro líder, Xiaomi, con un tercio de cuota de mercado.
Apple confía en el éxito de sus equipos portátiles con los nuevo procesadores Silicon basados en arquitectura ARM, hasta el punto de haber encargado hasta 2,5 millones de unidades que distribuir desde que salgan a la venta de manera inminente hasta comienzos del año 2021.
Son el moto g 5G con plataforma Qualcomm Snapdragon 750G y el moto g9 power con batería de 6000 mAh.
Una nueva generación de ordenadores Apple puede nacer en el evento Apple del próximo martes, con distintos modelos de portátiles que serían la antesala para futuros modelos de ordenadores de sobremesa, todos ellos abandonando los hasta ahora habituales procesadores Intel a cambio de los Apple Silicon basados en ARM.
El importante incremento de ventas de los últimos meses es indisoluble de la situación ocasionada por la pandemia de la COVID-19. Una de sus consecuencias ha sido la potenciación del teletrabajo, motivo por el cual se han incrementado la ventas de los equipos informáticos, especialmente los ordenadores portátiles. Y una de las marca que más partido han sacado de ello es Lenovo, con espectaculares rendimientos y mejores perspectivas.