Las exigencias de los clientes y la aparición de nuevos modelos de negocio están poniendo en un aprieto a bancos y aseguradoras.

Las exigencias de los clientes y la aparición de nuevos modelos de negocio están poniendo en un aprieto a bancos y aseguradoras.
Quiere concienciar sobre el uso responsable de la tecnología a alumnos de más de 70 colegios y diferentes comunidades.
El clúster, que promete rendimiento escalable para aplicaciones en Exascale, aprovecha tecnología de procesador y memoria de Intel.
Esta iniciativa ha sido presentada durante el evento UNLEASH, que en su próxima edición pasará a llamarse SONDERSLAND.
La nueva escuela digital de IEBS dirige su oferta a la dirección general y a las direcciones de 'marketing', recursos humanos, finanzas, operaciones, proyectos y comunicación de las empresas.
Coil, Creative Commons y Mozilla están detrás de esta iniciativa, que busca poner fin a la publicidad sin ética o poco respetuosa con la privacidad.
Apple TV+ ofrecerá series, películas y documentales por 4,99 euros al mes.
De los 497 millones de euros del primer trimestre se pasó a casi 1 480 millones en el segundo.
Con esta adquisición reforzará tanto MVISION Server Protection como McAfee MVISION Cloud.
Juntas trabajarán para reducir la exposición de datos confidenciales y proporcionar más transparencia a los usuarios.
Este proyecto de código abierto, en el que también trabajan Facebook, Google, Microsoft y Twitter, busca impulsar la portabilidad de datos entre servicios.
El 85 % de sus usuarios son hombres. Un 76 % del consumo es en directo. Un 63 % de los usuarios ve las retransmisiones en compañía. Y el 56 % utiliza el televisor.
Charlamos con Matt Calkins, fundador y CEO de Appian, que busca con Low Code dar el siguiente gran salto en la programación de aplicaciones para que sea lo más parecida al lenguaje humano.
Este centro de excelencia se ubicará en Barcelona y estará dirigido por Carlos Buenosvinos en calidad de CTO.
Aunque se espera ir sumando organismos, de momento está conectada con más de 10 000.
Se dirige a gestores de equipos TI, desarrolladores 'front-end' y profesionales de diseño gráfico, el audiovisual, la comunicación y el 'marketing'.
Entrevistamos a Joaquín Moraga, director de arquitectura en Santander Tecnología, que apuesta firmemente por el código abierto para aumentar la competitividad del banco frente a los nuevos competidores digitales.
Otras problemática, según F5 Networks, son los sistemas heredados, la incompatibilidad entre entornos y la visibilidad del rendimiento.
Al parecer, cada departamento sentiría la obligación de ser líder en los proyectos.
Miguel Valdés Faura, director general de Bonitasoft, nos explica la importancia de contar con las mejores herramientas y metodologías para optimizar la eficiencia en el desarrollo de proyectos.
En el extremo contrario se sitúa Navarra, según los datos para el primer trimestre de AdjudicacionesTIC.
También se ha anunciado la incorporación de Gloscad, Milligan Partners, Nornickel, CAICT y GS1 US.
Las organizaciones ya no tienen excusa para migrar a la nube híbrida y multicloud con la nueva versión de OpenShift y sus capacidades de gestión y automatización de contenedores.
Un estudio de Aruba y Fast Future le concede un "gran potencial comercial" a las tecnologías que procesan y analizan datos donde la gente se conecta a la red.
Más de medio siglo después de que se instalasen las primeras computadoras mainframe, este tipo de sistemas sigue plenamente vigente. ¿La clave? Su capacidad de evolución y adaptación.
Creado por Lenovo y Qualcomm, este ordenador portátil saldrá a la venta el año que viene.
Las administraciones públicas adjudicaron contratos por valor de 419 millones de euros el pasado mes de abril, prácticamente el mismo importe que en todo el trimestre anterior.
El objetivo de la multinacional española es alcanzar unos ingresos de 100 millones de euros en 2022 a través de crecimiento orgánico y nuevas adquisiciones.
Según una encuesta de Codefresh, 4 de cada 5 desarrolladores apuntan a la falta de automatización y a la escasez de personal como obstáculos para una entrega más oportuna.
La tempestad generada por el conflicto político entre Estados Unidos y China no impide que Huawei siga avanzando para responder a los desafíos de las ciudades en su particular transformación digital.