La UE va a tener su propia red de conexión a Internet vía satélite similar a Starlink, según planea la Comisión Europea.

La UE va a tener su propia red de conexión a Internet vía satélite similar a Starlink, según planea la Comisión Europea.
La industria aeroespacial española recibirá un importante impulso gracias a los 100 millones de ayudas que concederá el Gobierno a través del SEPI.
El alcalde de Miami ha anunciado que la ciudad comenzará a emplear Bitcoins para abonar impuestos, pagar los sueldos a los funcionarios e incluso como reservas para fondos municipales.
La posible revisión por parte del Gobierno del precio de salida en la subasta de la banda 5G ha sido acogida favorablemente por la patronal del sector.
La Unión Europea busca disponer de su propio espacio comunitario en la Nube, un proyecto ambicioso en el que participará Telefónica
Camerfirma aclara la rectificación de Google sobre la aceptación por el navegador Chrome de certificados digitales de esta autoridad de certificación.
Como respuesta al bloque impuesto por el Pentágono a la contratación con la empresa china esta ha respondido llevando ante los tribunales a los oficiales y altos cargos gubernamentales responsables de la decisión.
El Gobierno ha presentado esta semana las líneas maestras para la digitalización de España. Aumentar la productividad y el crecimiento económico, impulsar la creación de empleo de calidad y conquistar los mercados exteriores son sus objetivos principales.
El certificado digital que emplea la Agencia Tributaria será bloqueado por la próxima versión del navegador Chrome por motivos de seguridad.
Amazon ha anunciado a través de un email dirigido a las empresas que venden a través de su plataforma que a partir del 1 de abril les aumentará un 3 % las tarifas para compensar el porcentaje equivalente que deberán abonar debido a la Tasa Google.
Lleva semanas desaparecido, pero lo peor para Jack Ma podría estar por llegar si se confirman los planes del gobierno de China para nacionalizar la empresa que fundó y presidió, Alibaba, así como AntGroup, la fintech que dirige.
El Departamento de Defensa prohibe efectuar inversiones en Xiaomi por sus vínculos con el ejército chino.
Mientras gran parte de la península se va cubriendo de nieve quienes necesitan desplazarse por carretera necesitan más que nunca una información fiable sobre el estado de las carreteras, información que proporciona el mapa online en permanente actualización que ofrece la DGT.
La Unión Europea se compromete a no quedarse atrás en la carrera por el desarrollo tecnológico. Con una declaración firmada por 17 Estados miembros de la UE y la dotación de 145.000 millones de euros en pos de la vanguardia de componentes.
La formación y la empresa en el ámbito del turismo verán estrecharse la brecha que los separa con esta iniciativa conjunta de Amadeus y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
La Humanidad cambió cuando las noches dejaron de ser un lapso de inactividad y se prorrogó la productividad gracias a la iluminación artificial. Ahora podríamos estar a las puertas de un cambio significativo en la concepción de algo que damos tan por supuesto como una simple farola.
En una iniciativa conjunta de la Universidad de Valencia y la Generalitat Valenciana se ha creado el Observatorio para la Transformación Digital, con el propósito de convertirse en un foro de expertos para contribuir al conocimiento e innovación en la materia.
Desde 2015 la cantidad total que la Agencia Tributaria española ha obtenido de las grandes empresas tecnológicas asciende a 85 millones de euros, tras sumarse los 34 millones regularizados por Facebook durante 2020.
Drones o tecnología 5G son sólo algunas de las innovaciones con las que ADIF mejora el mantenimiento de sus infraestructuras y la seguridad de sus operaciones, gracias a un profundo proceso de actualización tecnológica.
En un contexto de progresivo e imparable aumento de la generación de energía eléctrica procedente de fuentes renovables, el gobierno de la comunidad autónoma de Extremadura ha dado a conocer su Plan de Recuperación Económica, que entre otros proyectos plantea un ambicioso objetivo: conseguir un sistema 100 % basado en la energía eléctrica de origen
La filial española de la red social Facebook ha abonado las cantidades correspondientes a impuestos no abonados entre los años 2013 y 2019.
Innovación, digitalización y conectividad son algunas de las prioridades de los fondos de recuperación que la Unión Europea va a movilizar para salir de la crisis generada por la COVID-19.
El texto normativo que se aprobará en unos meses regulará la implantación de las nuevas redes de telefonía, y contrariamente a lo que está sucediendo en otros países, España no vetará a la empresa china Huawei.
Por un estrecho margen en la votación el Centro Europeo de Ciberseguridad se instalará finalmente en la capital de Rumanía, por delante de Bruselas y de otras ciudades candidatas como León.
El único segmento que registra crecimiento es el de hardware, especialmente en lo referido a equipamiento para el teletrabajo.
Catorce países de la Unión Europea se han unido en una iniciativa común para desarrollar un programa propio de desarrollo de una industria puntera como es la de los semiconductores.
Aunque el conjunto de la inversión pública en tecnología ha caído un 22,6% hasta el tercer trimestre, las compras de hardware se han duplicado respecto al año anterior.
La Estrategia Nacional para la Inteligencia Artificial (ENIA) establece un plan bianual que potencie la transformación digital de la economía, incluyendo inversiones nacionales y extranjeras y la introducción de la enseñanza en inteligencia artificial en Formación Profesional.
Indra continuará durante dos años más ocupándose del desarrollo y mantenimiento de la aplicación RadarCOVID, un encargo del Gobierno de España que busca reforzar la labor del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su lucha contra la pandemia del coronavirus.
Aunque el 80 % de las organizaciones considera que esta tecnología es prioritaria, sólo un tercio la ha implementado. Un estudio de Microsoft así lo revela.