Categories: EmpresasSoftware

Gmail se renueva con un modo confidencial, funciones de inteligencia artificial e integraciones con otras apps

Google ha renovado uno de sus programas más populares, el de correo electrónico Gmail. Y lo ha hecho pensando en las empresas, para que trabajen de forma eficiente e inteligente pero también segura.

De hecho, una de las principales novedades de este Gmail actualizado es el modo confidencial que protege la información que se comparte con medidas como la fecha de vencimiento o la anulación de mensajes que ya han sido enviados. También se incluye una función para solicitar autenticación adicional para ver el email, vía mensaje de texto. Otra manera de asegurar los datos es la posibilidad de controlar lo que se puede hacer o no con ellos, llegando a eliminar opciones como reenviar, copiar, descargar e imprimir.

Asimismo, Google ha rediseñado las advertencias sobre correos peligrosos para que sean más llamativas y fáciles de entender.

Tirando de inteligencia artificial, Google incluye ahora en Gmail las aplicaciones Nudging y Smart Reply, así como las notificaciones de alta prioridad. Nudging recuerda al usuario que tiene mensajes pendientes que hay que revisar, para que no se olvide de responder a aquellos que son importantes. Las respuestas inteligentes, que ya existían en las apps móviles de Gmail, llegan ahora al escritorio ayudando a responder con rapidez. Y las notificaciones de alta prioridad sirven para minimizar interrupciones, de modo que sólo se notifica si hay contenido relevante. Gmail podrá, además, sugerir bajas de listas de correo.

Otro pilar del nuevo Gmail son las integraciones. El servicio de correo se integra con otras herramientas de la G Suite de Google como el Calendario, Keep y Tareas, de modo que se podrá trabajar con invitaciones, anotar ideas y gestionar tareas desde un panel lateral en el propio buzón. Este panel lateral también da acceso a aplicaciones empresariales de terceros.

Por lo demás, la aplicación web facilitará las cosas permitiendo ver o clicar en archivos adjuntos en el propio buzón de entrada y antes de abrir un hilo. Si se pasa el cursor sobre los mensajes será posible responder a invitaciones para reuniones, archivar hilos o ignorar emails. Y con las funciones nativas offline será posible buscar mensajes o escribirlos, responder, eliminar y archivar sin necesidad de conexión.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Excelia ficha a Josep Bardallo director de Ciberseguridad

La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…

7 horas ago

Commvault amplía su marco de criptoagilidad

Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.

7 horas ago

Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Silbö Telecom

Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.

8 horas ago

Nextcloud Workspace, la suite ofimática soberana de IONOS y Nextcloud

Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…

9 horas ago

Trend Micro abre su modelo de inteligencia artificial Trend Cybertron

El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.

9 horas ago

El 57 % de los internautas hace compras online

La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.

10 horas ago