AETIC quiere que España se sitúe en posiciones de liderazgo y la potenciar el cambio del modelo productivo, pero critica la ausencia de compromiso presupuestario y pide que se mantengan los 1.500 millones de euros anuales, mientras recuerda que las TIC son responsables del 50% del aumento de productividad en países avanzados.
El Plan Avanza 2, aprobado en el Consejo de Ministros el pasado julio, tiene la labor de ser un impulsor de las reformas que permitan a España recuperarse económicamente y lograr un modelo basado en la innovación y el uso de las TIC.
Para conseguir estos fines, AETIC recuerda que hay que aumentar o al menos mantener los fondos dedicados en los 5 años del Plan Avanza, los que suponen un desembolso de 1.500 millones de euros anuales por parte de la Administración.
Asimismo evidencia la necesidad de un desplazamiento hacia políticas orientadas al lado de la demanda, que junto con otras medidas podrán mejorar la productividad, la innovación, el empleo sostenible, la transparencia del sector público y la calidad de vida.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…