Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial: 14 ciudades pugnan por albergar la sede

Acaba de concluir el plazo para la presentación de candidaturas para albergar la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), tras lo cual resta un periodo de diez días durante los que se confirmará que las ciudades candidatas cumplen los requisitos exigidos.

Las ciudades que han presentado su candidatura son las siguientes: A Coruña, Alicante, Barcelona, Gijón, Granada, Guadalajara, Jerez de la Frontera, Leganés, Ourense, Palma de Mallorca, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia y Zaragoza.

La AESIA, que depende del Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital, se encargará de hacer efectivo el cumplimiento de la regulación  europea y española en materia de inteligencia artificial, además de supervisar su correcta interpretación.

Otra de sus labores será trasladar a la sociedad la concienciación sobre el impacto de la IA además de generar confianza en un ecosistema que resulte respetuoso y garantiste con el uso de esta tecnología. Al mismo tiempo deberá minimizar los posibles riesgos asociados a la aplicación de la IA en la seguridad, la intimidad y la salud de las personas.

Cuando comience a operar este organismo, España se convertirá en el primer país de la UE en disponer de su propia agencia estatal sobre esta materia, que supervisará su utilización tanto por las empresas como por la Administración pública. De hecho entrará en funcionamiento incluso antes de que entre en vigor el inminente reglamento europeo sobre la IA.

Tras los diez días que restan para la comprobación de la idoneidad de las candidaturas y la emisión de los informes preceptivos sobre las mismas una comisión consultiva analizará las posibles sedes, pudiendo incluso tomar en consideración otras sedes potenciales que no se hayan postulado pero que encajen en los criterios necesarios para albergar la sede de la AESIA.

El dictamen final se envía a la Comisión Delegada del Gobierno para el Reto Demográfico y, tras elevarla al Consejo de Ministro, se valora y se adopta la decisión definitiva.

Antonio Rentero

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

15 horas ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

16 horas ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

17 horas ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

17 horas ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

18 horas ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

18 horas ago