Ya hay una nueva versión del navegador Opera en la calle, disponible para descarga.
Por ejemplo, sus responsables han decidido facilitar el gesto de importar marcados y configuraciones de navegadores antiguos. También han añadido una función de vista previa sobre el diseño de trabajos listos para imprimir, que se podrá activar desde el propio navegador.
Aquellos usuarios que usan ordenadores Mac disfrutarán de la integración con “Yosemite” y los que prefieran Linux deben saber que Opera 26 es la primera edición que se incorpora al canal estable, lo que en teoría implica mayor calidad general a partir de este mismo momento.
Pero lo que más destaca del nuevo Opera es su capacidad para aglomerar múltiples favoritos en un mismo enlace cuando se pretenda enseñarlos a otras personas, gracias a una opción para compartir marcadores por defecto.
Esto quiere decir que el navegador de Opera dirá adiós a las pérdidas de tiempo y al envío de la URL de una página tras otra… tras otra.
Además, dichos favoritos aparecerán representados a través de “una colección de miniaturas que se pueden organizar visualmente”, como explican desde Opera Software.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…