SIA ya no es SIA. Ahora, la compañía de ciberseguridad de Indra Group responde a la denominación comercial de Minsait Cyber. A pesar de este cambio, mantiene su estructura, con la dirección y el equipo que venían configurándola hasta el momento. Además, los proyectos iniciados seguirán en pie.
La adopción de la marca “Minsait” a nivel global está pensada para homogeneizar su presencia en los veinte países donde opera. La denominación engloba a todas las compañías y marcas que formaban parte de SIA menos Mobbeel, una firma para la verificación de la identidad y biometría.
“En un contexto creciente de preocupación por la seguridad y de ciberamenazas cada vez más complejas, condicionado también por la eclosión de la inteligencia artificial y otras tecnologías, necesitamos reforzar nuestras capacidades, así como fortalecer la transversalidad y colaboración entre todas nuestras unidades y negocios para asegurar la protección de los activos de nuestros clientes y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier ataque”, comenta sobre esta decisión Luis Abril, consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait.
La cartera de seguridad de la compañía ha ido evolucionando hacia la especialización sectorial y el desarrollo de producto propio. Entre sus apuestas se encuentra la integración de innovaciones como la inteligencia artificial y el establecimiento de alianzas tecnológicas.
Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…
Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…
Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.
El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".
Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.
Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…