Mientras la comunidad científica se encarga de la inmunización de la población para salir de la crisis sanitaria del coronavirus, los políticos deben revitalizar la economía.
El Parlamento Europeo ha aprobado un Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que contempla más de 670 000 millones de euros de ayudas en concepto de subvenciones y préstamos para impulsar las medidas adoptadas por los distintos países miembros. Esto facilitará que 2021 se convierta en el año de la recuperación.
Al menos así lo creen las autoridades y también IDC. Esta consultora espera que “una gran proporción, entre el 20 % y el 35 % según el país, de los planes nacionales de recuperación y resiliencia se emplee en TIC” de aquí a 2025.
Aquí son dos las áreas que deberían sobresalir. Por un lado, el apoyo la transición verde, que IDC calcula que tendría que acaparar más de un tercio de los recursos (37 %). Por otro lado, la transformación digital, que se llevará como mínimo un 20 % de lo invertido.
Si las previsiones de esta firma de investigación no fallan, los planes nacionales de recuperación y resiliencia supondrán durante los próximos cinco años 150 000 millones de euros en inversiones digitales en Europa.
La barrera de los 5 GHz, en el punto de mira de las nuevas AMD…
Las empresas han aprovechado la pandemia para digitalizarse hasta un 82 % en el caso…
El informe pone también de manifiesto un aumento del 7,5 % de los grupos Advanced…
El modelo ZXHN F9746Q está equipado con un chipset MediaTek Filogic y busca impulsar el…
Con motivo de la celebración del Gran Premio de España de F1, charlamos con Roberto…
SiteGround calcula que un solo segundo de retraso resulta en un 11 % menos de…