Los jueces germanos apuntan que la responsabilidad de la violación del copyright es del usuario que sube el archivo al servidor, y afirman que Rapidshare no puede emplear un método arbitrario como el que pedía Atari de basarse en determinadas palabras clave para eliminar los archivos, ya que estas no son indicadoras de material ilegal y con ese método se podría eliminar contenido perfectamente válido.
Como ya sucediera en otros casos en el pasado en otros casos en el pasado, la justicia alemana ha remarcado que la web suiza hace todo lo posible por eliminar aquellos contenidos ilegales que se alojan en sus servidores, y ha afirmado que los métodos para prevenir la subida de esos archivos son los adecuados.
La decisión vuelve a poner de actualidad a Rapidshare, que hace unas semanas anunció que acababa de contratar a un Lobby para lograr que el Congressional International Anti-Piracy Caucus de los Estados Unidos la excluya de su lista de 6 webs ilegales más importantes, y para los expertos el veredicto del tribunal germano podría ayudar a la compañía suiza a mejorar su imagen en Norteamérica.
vINQulos
El pago mediante monedero electrónico es la opción mayoritaria (83 %) elegida por los consumidores.
El Gobierno de Estados Unidos mantiene su veto a Huawei originado por las sospechas sobre…
La vulnerabilidad CVE-2021-21974 detectada en el hipersupervisor ESXi de WMware ya fue parcheada el 23…
Diversas entidades bancarias, compañías aseguradoras y otras organizaciones forman parte de Dalion, un consorcio que…
Cabify y Huawei anuncian la integración de la aplicación que ya está disponible en el…
De nombre Bard, se basa en LaMDA, y llegará a manos de los usuarios durante…