El gobierno alemán quiere que se aclare el presunto caso de espionaje a altos cargos de Deutsche Telekom. “Si se confirman las acusaciones estamos ante una grave pérdida de confianza, por lo que es necesario esclarecer el caso cuanto antes”, ha advertido Torsten Albig, portavoz del ministerio de Finanzas.
Ha sido el propio Albig quien ha apoyado la labor del actual CEO de la compañía, René Obermann, afirmando que cuenta con el pleno apoyo del Estado, accionista mayoritario de la compañía de telecomunicaciones. Fue el semanario alemán Der Spiegel el que destapó esta semana el presunto caso de espionaje a altos cargos en la compañía germana.
Según esas informaciones, algunos ejecutivos y miembros del consejo de vigilancia de Deustche Telekom fueron objeto de escuchas telefónicas en los años 2005 y 2006. Dichas escuchas se realizaron para detectar si las personas en cuestión informaban a la prensa de asuntos confidenciales de la empresa, ante lo que Obermann defiende que los datos de los clientes están seguros y no se han filtrado.
Desde la empresa también se asegura que sólo se registró la hora, la duración y las partes involucradas en la llamada y no las conversaciones.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…