Altia prevé ingresar más de 330 millones de euros en 2026

La compañía ha presentado su Plan de Negocio para 2025–2026, que incluye ingresos de 330,1 millones y un beneficio neto de 24,2 millones.

3 min

La tecnológica Altia prevé mejorar sus ingresos un 29 % en 2026 respecto a lo que había conseguido en 2024.

Esto implica pasar de los 255,7 millones de euros alcanzados el año pasado a 330,1 millones el año que viene. La cifra para 2025 es de 300 millones.

Así queda reflejado en su nuevo Plan de Negocio, correspondiente al periodo 2025–2026. El crecimiento estimado tiene su base en el desarrollo del negocio in-house y la puesta en marcha de contratos con organismos europeos.

En España, la compañía cuenta con los polos de Madrid, Cataluña, Galicia y la Zona Norte. De cara al próximo año, espera cierta aceleración de su proceso de internacionalización. Los ingresos procedentes de España deberían pasar del 56 % al 53 %, mientras que los del resto de Europa subirán del 21 % al 25 %.

Los grandes impulsores seguirán siendo el outsourcing, el desarrollo de aplicaciones, los servicios gestionados y la implementación de soluciones de terceros, seguidos de la consultoría, las soluciones propias e IT Staffing.

Otras previsiones que deja Altia son un crecimiento del 57 % en el beneficio neto, que debería alcanzar los 24,2 millones de euros, y del 44 % en cuanto al EBITDA, que rozará los 36 millones.

La compañía española espera alcanzar una caja neta positiva de 35,6 millones de euros en el año 2026.

La sostenibilidad y la atracción de talento se mantienen como pilares estratégicos. Altia cerró 2024 con más de 3800 empleados de 41 nacionalidades distintas, con una tasa de más del 98 % en contratos indefinidos.

Para ejecutar su plan, incorporará trabajadores en las áreas de inteligencia artificial, analítica de datos, ciberseguridad, nube y desarrollo de software.

Según explica, apostará por políticas de conciliación, planes de carrera, desarrollo profesional y retribución ajustada a los perfiles con mayor demanda.

No contempla más operaciones corporativas, pero sí la integración de adquisiciones recientes, como las de IN2 y las divisiones de Data e Inteligencia Artificial y Formación de Verne Technology Group.

“El plan presentado para 2025 y 2026 refleja nuestra ambición por consolidar una senda de crecimiento sostenible y rentable”, dice Ignacio Cabanas, director Económico-Financiero de Altia, “en un entorno en el que la tecnología sigue siendo un motor clave de transformación”.

“Las proyecciones confirman la capacidad de Altia para seguir creciendo con solidez”, valora, “alcanzando una facturación de más de 330 millones de euros y elevando el beneficio neto en más de un 57% en apenas dos años”.

“Estas cifras son el resultado de una política de inversión prudente, una gestión eficiente del negocio y una clara apuesta por el talento y la tecnología de alto impacto”, resume Cabanas.