Amazon, a través de Amazon Web Services (AWS), se ha propuesto simplificar las reuniones aunque algunos de sus participantes se encuentren separados por kilómetros y kilómetros de distancia.
Para ello ha introducido Amazon Chime. Se trata de un servicio de comunicaciones unificadas que, según resumen sus responsables, “elimina frustración de las reuniones, ofreciendo alta calidad de vídeo, voz, chat y compartición de pantalla”.
“Es muy difícil encontrar gente a la que realmente le guste la tecnología que usa para las reuniones hoy en día. La mayoría de las aplicaciones o servicios de reunión son difíciles de usar, ofrecen audio y vídeo malos, requieren un cambio constante entre varias herramientas para hacer todo lo que quieren y son demasiado caras”, comenta Gene Farrell, vicepresidente de aplicaciones empresariales en AWS, que dice que Amazon Chime vale “un tercio del coste de las soluciones tradicionales”.
“Amazon Chime”, contrapone Farrell a la hora de hacer la comparación, “ofrece reuniones libres de frustraciones, lo que permite a los usuarios ser productivos desde cualquier lugar. Y sin gastos de mantenimiento continuo o gestión, Amazon Chime es una gran opción para las empresas que buscan una solución para reuniones que a sus empleados les encantará usar”.
Entre sus características, Amazon Chime aporta sincronización de la experiencia al venir con aplicaciones para ordenadores Windows y Mac así como dispositivos móviles iOS y Android. Promete inicios sencillos de reuniones, sin necesidad de PIN, con un solo clic. Y, además, muestra de forma visual quiénes son los asistentes y permite que cualquiera de ellos elimine ruidos o comparta contenido.
También cabe destacar que Amazon Chime ofrece compatibilidad con directorios corporativos ya existentes y deja en manos de los administradores de TI la capacidad de ir controlando accesos y administrando identidades.
La investigación busca aclarar si se dieron acuerdos contrarios a la competencia por los que…
Los fabricantes de tarjetas gráficas como AMD y Nvidia vuelven a tener stock de tarjetas…
Chema Alonso, conocido como "el hacker de Telefónica", sustituye a Luis Solana en el cargo…
Este centro, que nace en Madrid, se añade como ubicación a la Red de Distribución…
Abre un Centro de Operaciones de Seguridad en Madrid para acercar su equipo de especialistas…
Al punto de presencia que existía en Madrid añade otro, esta vez ubicado en Barcelona,…