Amazon ha anunciado hoy que adquirirá una cadena de supermercados especializados en productos orgánicos conocida como Whole Food Market, en el que será el mayor acuerdo de su historia.
En concreto, la compañía de Jeff Bezos pagará 13.700 millones de dólares (42 dólares por acción), lo que implica un incremento del 27 por ciento sobre el precio al que cerraron las acciones de Whole Market el jueves.
La empresa de Seattle ha confirmado que se hará cargo de la deuda de la cadena, y si todo sigue los planes previstos, espera que la operación pueda completarse durante la segunda mitad de 2017, comentan en Reuters.
Asimismo, se ha conocido que la cadena de supermercados mantendrá su marca sin cambios, así como a su actual CEO, John Mackey, y su sede central, que se encuentra en Austin Texas.
Para Amazon contar con Whole Food Markets le permitirá aumentar su presencia en el negocio de las tiendas físicas, mientras que la cadena de supermecados aspira a beneficiarse del poder del gigante del comercio electrónico en la compra y venta de productos a precios bajos.
El pago mediante monedero electrónico es la opción mayoritaria (83 %) elegida por los consumidores.
El Gobierno de Estados Unidos mantiene su veto a Huawei originado por las sospechas sobre…
La vulnerabilidad CVE-2021-21974 detectada en el hipersupervisor ESXi de WMware ya fue parcheada el 23…
Diversas entidades bancarias, compañías aseguradoras y otras organizaciones forman parte de Dalion, un consorcio que…
Cabify y Huawei anuncian la integración de la aplicación que ya está disponible en el…
De nombre Bard, se basa en LaMDA, y llegará a manos de los usuarios durante…