El 2020 ha sido un año favorable para el mercado de cloud computing, por las necesidades surgidas tras la explosión de la pandemia de coronavirus.
“El acceso a la infraestructura compartida, los datos y los recursos de aplicaciones en las nubes públicas desempeñó un papel fundamental”, certifica Rick Villars, vicepresidente de investigación en IDC, ya que tanto individuos como organizaciones pudieron agarrarse a ello para sobrevivir.
De este modo, los ingresos del mercado mundial de servicios de nube pública crecieron un 24,1 % el año pasado hasta los 312 000 millones de dólares.
Aquí se incluyen los segmentos IaaS, PaaS, SaaS y SISaas. Esto es, de infraestructura, plataforma, software y software de infraestructura de sistemas como servicio.
Entre Iaas, Paas y SISaaS aportan un 51 % de los ingresos, por la demanda de soluciones que ayudan a automatizar el trabajo con aplicaciones. Mientras, la parte SaaS acumula por sí sola 148 000 millones.
También cabe señalar que IaaS y PaaS crecen a un ritmo más rápido que el mercado en general.
Por proveedores, Amazon Web Services y Microsoft son las dos compañías más destacadas, al poseer cada una de ellas un 12,8 % de los ingresos acumulados durante 2020. Les siguen, por este orden, Salesforce, Google y Oracle.
VIGI aprovecha la tecnología de inteligencia artificial para monitorizar y mandar notificaciones, además de ofrecer…
Las energías renovables han experimentado un crecimiento notable en los últimos años que continuará impulsando…
Celebra el evento Cisco Live 2023 en Las Vegas para compartir su visión sobre cómo…
Más de 6.000 aplicaciones maliciosas están implicadas en esta campaña, cuya finalidad es ganar dinero…
Chatbot LMM permitirá a las organizaciones acceder a la inteligencia artificial generativa en su propio…
Ahora incluye la función "XDR en un clic" para identificar cargas de trabajo vulnerables y…