AMD ha cambiado de opinión, y lo ha hecho después de que su colaboración en exclusiva con Windows 8 en el terreno de los procesadores móviles no haya dado los frutos esperados.
¿Cuáles? El popularísimo Android, evidentemente, y Chrome OS, savia de los ordenadores Chromebook basados en una filosofía pura del cloud computing.
Así lo ha explicado la vicepresidenta sénior y gerente general de la unidad de negocio global de AMD, Lisa Su, en declaraciones a PC World.
“Estamos muy comprometidos con Windows 8, creo que es un gran sistema operativo, pero también vemos que se está desarrollando un mercado para Android y Chrome”, ha dicho Su. “Android y Chrome tienden a situarse en el rango de entrada, o de gama baja, de las tabletas”, ha añadido, y ahí es donde se introducirá AMD a partir de ahora para intentar ampliar su cuota de mercado, incrementar ingresos y mejorar su situación.
Aunque la directiva no ha dado plazos para concretar esta colaboración con los fabricantes de tablets PC (y PCs al uso) gobernados por Android y Chrome OS o cuándo éstos estarán disponibles en las tiendas, parece que AMD ya está trabajando con los desarrolladores de aplicaciones para diseñar chips acorde con sus creaciones.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.