AMD presenta los procesadores EPYC 4005, diseñados para ofrecer alto rendimiento, eficiencia y bajo coste en entornos empresariales y servicios alojados.
AMD ha presentado oficialmente su nueva serie de procesadores AMD EPYC 4005, una solución optimizada para pequeñas y medianas empresas, así como para proveedores de servicios IT alojados que requieren plataformas accesibles, potentes y fáciles de implementar. Basados en la arquitectura Zen 5 y compatibles con el socket AM5, estos nuevos chips destacan por ofrecer un equilibrio ideal entre rendimiento, fiabilidad y eficiencia energética.
Los nuevos procesadores EPYC 4005 están diseñados para alimentar una amplia gama de cargas de trabajo empresariales, desde aplicaciones corporativas hasta entornos virtualizados y servicios en la nube que operan de forma continua. En pruebas realizadas con el Phoronix Test Suite, el modelo EPYC 4565P de 16 núcleos superó al Intel Xeon 6300P de sexta generación con un rendimiento 1,83 veces superior.
Derek Dicker, vicepresidente corporativo del grupo Enterprise y HPC de AMD, ha afirmado: “Con los nuevos EPYC 4005 ofrecemos el equilibrio justo entre rendimiento, simplicidad y coste, permitiendo a nuestros socios y clientes desplegar soluciones empresariales eficaces ante los retos diarios”.
La serie EPYC 4005 se adapta a distintos factores de forma, incluidos servidores, blades y torres. Entre sus características destacadas se encuentran soporte para memoria DDR5, conectividad PCIe 5.0 y un rendimiento de alto nivel incluso en configuraciones energéticamente contenidas. Los modelos más potentes, como el 4565P (16 núcleos y 32 hilos, 5,7 GHz boost), parten de un precio de 589 dólares por unidad en pedidos de mil o más (1KU), mientras que opciones más económicas como el 4245P (6 núcleos y 12 hilos) tienen un precio de 239 dólares.
AMD cuenta con el respaldo de fabricantes y proveedores líderes como Lenovo, Supermicro, OVHcloud, Gigabyte, MSI y Vultr. Estas alianzas permiten desplegar soluciones EPYC 4005 en plataformas 1U, 2U y multinodo, aportando flexibilidad y escalabilidad. Senthil Reddy, director ejecutivo de Lenovo, destacó que los nuevos procesadores permiten preparar a las pequeñas empresas para la era de la IA mediante sistemas fiables y accesibles.
Desde OVHcloud, Yaniv Fdida elogió la eficiencia energética y el rendimiento/precio de los nuevos chips, mientras que J.J. Kardwell, CEO de Vultr, anunció la disponibilidad inmediata de instancias Bare Metal y Cloud Compute con EPYC 4005, destacando su facilidad de escalado y rendimiento líder.
Con la nueva serie EPYC 4005, AMD afianza su liderazgo en procesadores para entornos empresariales, ofreciendo una propuesta robusta para organizaciones que buscan alto rendimiento, eficiencia energética y rentabilidad. Esta nueva familia se convierte en una opción ideal para PYMES y proveedores cloud que necesitan soluciones potentes, seguras y escalables.
Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…
Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…
Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.
El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".
Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.
Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…