Categories: Workspace

Android One, la alternativa de Google a Firefox OS

Android sigue siendo el sistema operativo móvil más extendido en todo el mundo. Google es consciente de ello y sabe que su robot verde también se ha hecho un hueco en territorios donde ni el dinero ni la tecnología fluyen entre los usuarios. Pensando en estos mercados emergentes y en sus habitantes, la empresa de Mountain View anunció ayer, en el marco de su conferencia Google I/O, el lanzamiento de su iniciativa Android One. Con este proyecto y versión aligerada de Android espera que mil millones de personas se conecten a la Red.

Android One es el nombre que aglutinará todos los esfuerzos móviles de Google para llevar los smartphones e Internet a los que menos recursos tienen, tanto en software como en hardware.  Google se hará cargo del diseño de ambos aspectos aunque dará la posibilidad a empresas fabricantes de que produzcan y comercialicen los teléfonos. Será algo parecido a lo que ocurre con los Nexus, puesto que Google proporcionará una versión de su SO limpia y sin modificaciones y otorgará a sus socios preferencia en cuanto a actualizaciones de software.

Obviamente, Android One no tendrá todas las prestaciones de la plataforma del robot y estará bastante limitada para adaptarse a estos dispositivos de gama baja. La plataforma está diseñada pensando en smartphones low-cost, con precios que no sobrepasen los 100 dólares.

Con este producto Google aspira a competir con Firefox OS, la plataforma móvil basada en la web e impulsada por Mozilla y Telefónica, que se ha hecho un hueco en algunos países de Latinoamérica por el bajo coste de sus terminales.

En este caso, Google ha elegido la India como su primer campo de batalla para Android One. Google ya ha hablado con empresas como Karbonn y Spice. Los primeros teléfonos en integrarlo podrían ser de la marca Micromax y contar con pantallas de 4,5 pulgadas, dos ranuras SIM, lector de tarjetas SD y una radio FM. El programa se pondrá en marcha en los próximos meses. Casualmente o no, dos fabricantes indios, la mencionada Spice e Intex, acaban de comunicar sus intenciones de fabricar teléfonos con Firefox OS que se venderán por menos de 25 dólares.

apayo

Recent Posts

El 96% de las empresas ve la IA como una oportunidad de crecimiento para sus empleados, según Pluxee

El 96% de las empresas españolas considera que la IA impulsará el desarrollo profesional y…

29 mins ago

Durante 2024, Colt redujo un 10 % sus remisiones de CO2e

Las emisiones de alcances 1 y 2 se contrajeron un 34 % en comparación con…

59 mins ago

Samsung refuerza la seguridad móvil ante la nueva era de la IA con protección resistente a ataques cuánticos

Samsung lanza mejoras de seguridad para Galaxy con protección post-cuántica, IA personalizada segura y detección…

59 mins ago

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

16 horas ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

18 horas ago

QNAP lanza la beta de myQNAPcloud One, su plataforma unificada de almacenamiento en la nube

QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…

19 horas ago