Categories: MovilidadSO Móviles

Android ya es el sistema operativo más usado en tabletas

Aunque Android ya consiguió ganarle la partida a iOS hace un tiempo en su propio terreno, esto es, en un mercado de los smartphones en el que se estrenó allá por el año 2007 con el iPhone original, Apple todavía podía presumir de liderar en tabletas.

Y decimos podía porque, según el recuento de la consultora Gartner para todo 2013, Android ha conseguido auparse también como plataforma más popular en tabletas.

Lo cierto es que el ascenso de Android en este espacio era cuestión de tiempo, sobre todo si tenemos en cuenta el gran número de fabricantes que producen este tipo de dispositivos en la actualidad con la consecuente variedad de precios, de factores de forma y demás.

Pero, ¿de qué diferencia entre Android y iOS hablamos, concretamente? De una bastante sustancial. Mientras el software del androide verde se ha colado en 120,9 millones de las tabletas vendidas entre enero y diciembre de 2013, los consumidores han comprado 70,4 millones de iPads. Esto quiere decir que el reparto de cuota es del 61,9% de Android frente al 36% de iOS.

La tercera en discordia es Windows, que apenas puede medirse con estas dos plataformas, palideciendo a su lado con poco más de 4 millones de tabletas y un 2,1% de participación.

Eso sí, la clasificación particular de los fabricantes no presenta cambios de líder. Apple continúa siendo el fabricante más beneficiado por la popularidad de las tabletas en la denominada era post-PC, ya que su inmediato perseguidor, Samsung, ha colocado prácticamente la mitad de volumen que ella: 37,4 millones de tabletas para un 19,1% de cuota total.

La variación de posiciones llega en el tercer puesto, donde Asus ha conseguido adelantar a Amazon con un 5,6% frente a un 4,8% de cuota, respectivamente. La quinta plaza es para Lenovo con el 3,3% de la tarta.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

¿Cómo podemos hacer frente a los nuevos fraudes impulsados por la IA generativa?

Es necesario doptar nuevos enfoques para detectar y prevenir el fraude, al tiempo que se…

12 mins ago

Appian pone la IA en el centro de los procesos

El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…

9 horas ago

9 de cada 10 directores de TI creen que la IA intimida a sus trabajadores

La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…

18 horas ago

HP asegura que, en 2026, el 50 % del mercado serán PCs con IA integrada

La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…

19 horas ago

La legalidad de las transferencias de datos entre UE y Estados Unidos vuelve a tambalearse

"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…

20 horas ago

Fujitsu y RIKEN anuncian un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.

21 horas ago