Un estudio elaborado por Bit9 ha indagado en los principales temores de los profesionales de seguridad y TI para llegar a sorprendentes conclusiones. Los agentes más preocupados por la posibilidad de sufrir ataques cibernéticos son las compañías de más de 500 empleados y órganos institucionales.
El 61% teme a la organización hackactivista Anonymous (el mismo porcentaje que admite que su empresa podría ser el blanco de la organización), frente al 55% que teme a los cibercriminales. Los ataques que provienen de algunos Estados también preocupan (un 28% en el caso de China y 13% en el de Rusia).
Según se desprende del estudio, la transparencia en caso de ataque es un factor vital para la gran mayoría de los encuestados, como informa The Next Web.
El 95% ha admitido que hay que informar sobre las posibles brechas de seguridad y el 48% ha añadido que las empresas deben proporcionar detalles sobre lo robado. El 29% considera además que se debería de informar sobre cómo se llevó a cabo el ataque en cuestión. El 6% ha considerado que la compañía debe ocultarlo.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…