Categories: CiberpoderRegulación

Anonymous inicia una campaña de hacking contra los bancos centrales

El colectivo ciberactivista Anonymous ha iniciado una campaña de hacking de un mes de duración contra los bancos centrales de todo el mundo. Curiosamente, Grecia ha sido el primer país atacado: la página web del Banco Central de Grecia sufrió ayer martes un ataque DDoS.

El funcionamiento de la web de la entidad financiera fue interrumpido durante un corto período de tiempo después de un ataque distribuido de denegación de servicio. La página web, en la que se describen las políticas del banco, fue la única parte de su servicio que se vio afectada por el ataque y rápidamente fue puesta de nuevo en funcionamiento.

“El ataque se prolongó durante unos minutos y fue abordado con éxito por los sistemas de seguridad del banco”, explicó un funcionario del Banco de Grecia a Reuters.

En un vídeo de YouTube en el que asume la responsabilidad colectiva por el ataque, Anonymous promete que este “marca el inicio de una campaña de 30 días contra los sitios de los bancos centrales de todo el mundo”. Otros países objetivo de la campaña, que Anonymous ha bautizado como “”#OpIcarus Shut Down the Banks”, son EEUU, Reino Unido, China, Pakistán e Irán.

No está claro por qué Grecia ha sido elegido como el primer país blanco de esta campaña. El objetivo de atacar directamente al sistema bancario internacional, según Anonymous, es golpear los pilares de “la coalición que busca la preservación y perpetuación de los poderes” que gobiernan el mundo. Precisamente Grecia ha sido uno de los pocos países que han desafiado a estos poderes en los últimos tiempos, aunque ese desafío acabó en aceptación de las políticas de la Unión Europea y el FMI, lo que podría haber colocado a su banco central en la mira de Anonymous.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

“La competitividad europea ya está al borde del colapso”

Ericsson y Nokia defienden una iniciativa industrial conjunta para reducir la brecha de innovación entre…

3 horas ago

La autenticación multifactor: más allá del mito de la seguridad perfecta

La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia…

4 horas ago

FunkSec encabeza la lista de amenazas de ‘ransomware’

Este grupo emergente que emplea la doble extorsión fue responsable de un 14 % de…

5 horas ago

T4S multiplica sus ingresos por cuatro en dos años

En 2024, la empresa del grupo VASS especializada en soluciones SAP alcanzó la cifra de…

5 horas ago

José María Álvarez-Pallete, destituido de la presidencia de Telefónica

Realizamos un repaso a la trayectoria de Álvarez-Pallete y vemos las reacciones más relevantes de…

6 horas ago

PNY y Canonical se alían en el ámbito de la inteligencia artificial

Proporcionarán soluciones de infraestructura de IA a organizaciones de la región EMEA.

6 horas ago