Appian lanza una nueva versión de su plataforma, impulsada por la tecnología de inteligencia artificial (IA o AI por sus siglas en inglés).
Esta actualización busca agilizar la comprensión, interacción y exploración de los datos en las aplicaciones, según explican sus creadores.
“A medida que las organizaciones crecen, deben escalar rápidamente las operaciones y transformar las ideas en estrategias prácticas para seguir siendo competitivas”, comenta Michael Beckley, CTO y fundador de Appian.
“Con Appian Autoscale y nuestras capacidades de IA, las empresas pueden crear procesos resilientes y adaptables que respondan al instante”, dice.
“Al integrar la IA autónoma que responde de forma autónoma a los estímulos dentro de los procesos estructurados, Appian permite que la IA utilice los datos de forma eficaz”, explica.
“Este enfoque facilita una colaboración sin fisuras entre los sistemas humanos y digitales para impulsar las acciones y maximizar el rendimiento”, termina Beckley.
Y es que una de las grandes novedades de la nueva versión es la introducción de Appian Autoscale, que permitirá gestionar 6 millones de procesos por hora.
Esto supone multiplicar por diez la capacidad anterior. Autoscale permite escalar procesos nuevos o existentes y supervisar su rendimiento.
A través de un historial detallado de los procesos, Appian apuesta por facilitar la identificación y resolución de problemas. Aquí entran cuestiones como la supervisión de las transacciones, la validación de reclamaciones en tiempo real o la calificación del riesgo crediticio.
La última versión de Appian también simplifica la extracción de datos con AI Skills. Gracias a la inteligencia artificial detectará y consolidará tablas de varias páginas de manera automática.
También se espera una respuesta un 40 % más veloz con AI Copilot para data fabric, así como soporte para 250 tipos de registros y actualizaciones de progreso en tiempo real.
El data fabric de Appian aumenta la precisión en el filtrado y promete recuperaciones inmediatas para actualizaciones tras sincronizaciones fallidas.
Otra mejora tiene que ver con la inclusión de AI Copilot en Process insights AI para la creación de KPIs y resúmenes de información.
Además, diversas funciones de inteligencia artificial han obtenido cumplimiento moderado de FedRAMP. Esto es, el Programa Federal de Administración de Riesgos y Autorizaciones.
El mercado de los dumbphones, los teléfonos no inteligentes y sin conexión a internet, vive…
Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…
La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…
Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…
Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…
Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…