Apple ha comprado una empresa israelí conocida bajo el nombre de RealFace, que está especializada en el desarrollo de software de reconocimiento facial.
La empresa ofrece tecnología para autenticar a los usuarios a través de su rostro, y se especula con que la compañía de Tim Cook podría valerse de ella para mejorar las funcionalidades de seguridad en futuros iPhones.
En ese sentido, hay que aclarar que aunque Apple ya ofrece software de reconocimiento facial en la app de fotos de iOS 10, todavía no lo emplea como herramienta de autenticación de sus usuarios.
El primer producto lanzado desde RealFace fue una aplicación llamada Pickeez, que gracias a su avanzado software de reconocimiento facial, permitía al usuario seleccionar sus mejores fotos de entre varias plataformas, informan en Cnet.
RealFace cuenta con 10 empleados y clientes en China, Israel, Europa y los Estados Unidos, y antes de ser adquirida por Apple acumulaba una financiación que asciende al millón de euros.
Por otra parte, hay que recordar que esta compra se une a las de otras empresas israelís que realizó en el pasado, como es el caso del fabricante de memorias flash Anobit en 2011, la de la compañía de sensores 3D PrimeSense en 2013, o la empresa LinX especializada en tecnología para cámaras fotográficas, que tuvo lugar en 2015.
El Ministerio de Hacienda ha publicado su propuesta de modelo 721 que servirá para que…
Telefónica reduce su exposición en Brasil y además se reposiciona en otros países de Latinoamérica…
La finalización de los confinamientos decretados en distintas áreas de China podrían suponer, al cabo…
La compañía se abre al mercado FLAP (Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París) para continuar con…
Las empresas que operan en Europa y requieran una etiqueta energética para sus productos necesitan…
En su último informe anual, la compañía contabiliza 15.894 empleos generados a tiempo completo.